Inscríbase
Más información
Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Acádemicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • Internacionalización

  • Proyección Social

  • Bienestar

Artes Liberales en Ciencias Sociales

Escuela de Ciencias Humanas

Menú
    • Inicio
    • La Escuela
    • El Programa
    • Investigación
    • Admisiones
    • Contacto
Artes Liberales » El Programa » Coterminal

Propósitos de la Opción Coterminal

Integrar los niveles de formación de pregrado y maestría que oferta la Universidad Promover la formación posgradual en maestrías y doctorados

Concepto de Coterminal

Se entiende como Coterminal, la opción para los estudiantes de pregrado, de cursar un conjunto de asignaturas de los programas de Maestría ofertados por las distintas escuelas y facultades, dichos créditos constituirán la opción de grado de los estudiantes para optar al título profesional. Puede tener un carácter disciplinar o interdisciplinar.

Requisitos para optar a la opción

  1. Haber aprobado todos los requisitos establecidos por el programa de pregrado para poder cursar la opción de grado, sin que estos correspondan, en ningún caso, a menos del 75% del plan de estudios del pregrado correspondiente.
  2. Tener un promedio ponderado igual o superior a tres punto ocho (3.8).
  3. Presentar por escrito al director del programa de maestría, con el visto bueno del secretario académico de pregrado, su interés en ser seleccionado para cursar la opción de grado Coterminal.
  4. Cumplir con los criterios de selección establecidos por el programa de maestría.

Opciones Disciplinares

Código SNIES: 90665
Resolución 6440 de 23 de julio de 2010
Registro Calificado
Resolución Aprobada
Duración: 7 Año(s)
Título: Magister en Estudios Sociales
Modalidad: Profundización e Investigación
Duración: 2 años distribuidos en 4 semestres académicos o 48 créditos

Perfil de ingreso:

La Maestría está dirigida a profesionales de las diferentes áreas de las ciencias humanas y sociales y profesionales provenientes de otras áreas interesados en la investigación social básica o aplicada.

Asignaturas que conforman el Coterminal:

Asignaturas: El coterminal se compone de tres asignaturas.
a. Seminario de diseño de proyecto I (4)
b. Perspectivas Metodológicas en Ciencias Sociales I o II (4) (dependiendo la que se oferte ese semestre)
c. Debates Contemporáneos en Ciencias Sociales I o II (4) (dependiendo la que se oferte ese semestre)

12 créditos

Requisitos de admisión para aspirar a la opción:

Preproyecto de investigación (4.000 palabras) sobre uno de los temas trabajados por los profesores de la Escuela.
Entrevista.
Prueba de comprensión de lectura en inglés.

Cupos:

Entre 3 y 5 dependiendo del número de admitidos regulares en cada semestre (nuestro número total de admitidos suele ser en torno a 10-12, porque promovemos un seguimiento cercano a los estudiantes).

Nivelatorio:

Para aquellos aspirantes que no tienen la preparación suficiente en ciencias sociales, se ofrece un nivelatorio.
El nivelatorio consistirá en por lo menos dos cursos (pero podrán ser hasta cuatro) que podrán tomarse en los pregrados de la Escuela de Ciencias Humanas, siempre antes del primer semestre de la Maestría. El comité de selección evaluará cuáles son los cursos que fortalecerían más el perfil del estudiante de acuerdo a sus necesidades específicas. Los estudiantes con un desempeño satisfactorio en estas clases serán admitidos al primer semestre de la maestría, siempre y cuando su propuesta de investigación sea avalada por un profesor.
Recomendamos a los estudiantes de carreras ajenas a las CCSS que quieran hacer el coterminal con nosotros, que tomen sus electivas en alguna de las Menciones que ofrece la ECH. Eso garantizará una formación previa que permitirá adaptarse al lenguaje y requisitos de nuestra maestría.

Perfil de ingreso:

La Maestría está dirigida a profesionales de todas las disciplinas y, especialmente, a profesionales en Filosofía.

Asignaturas que conforman el Coterminal:

La Maestría ofrece un programa flexible que permite a los estudiantes elegir entre las distintas áreas de trabajo, métodos o áreas problemáticas. La opción de coterminal exige tomar un total de doce (12) créditos, correspondientes a tres (3) seminarios de la Maestría los cuales podrán ser cursados en uno o dos semestres. La elección de los créditos a cursar será adoptada por el estudiante bajo al asesoría y orientación del Director de la Maestría, con base en los intereses particulares del estudiante, sus fortalezas y capacidades.
Para el presente semestre la oferta Académica contiene los siguientes cursos:

  • Filosofía Analítica (4 Créditos): Experiencia y Conocimiento, Profesor Alfonso Conde. Miércoles de 6 a 9 p.m.
  • Posestructuralismo (4 créditos): Posestructuralismo y Ciencias Sociales, Profesor: Adolfo Chaparro. Martes de 6 a 9 p.m.
  • Seminario área de estético-expresivo (Filosofía del arte y estética) (4 Créditos): Foucault y el análisis genealógico. Profesora: Amalia Boyer. Jueves de 6 a 9 p.m.
  • Seminario del área práctico moral (4 Créditos): Equidad y Educación. Profesores: Wilson Herrera y Liliana González, sábado de 9 a.m. a 12 p.m.

Requisitos de admisión para aspirar a la opción:

Los requisitos para hacer uso de la opción de coterminal en la maestría de Filosofia son los siguientes:

  • Tener un mayor o igual a 3,8 en el pregrado
  • Presentar un ensayo de tipo filosófico mínimo de 2000 palabras
  • Presentar la sabana de notas del pregrado las asignaturas cursadas y la calificación obtenida en cada una de ellas.
  • Presentar una entrevista con el comité de selección
  • Prueba de comprensión de lectura en ingles

Cupos:

Dependiendo de los estudiantes regulares que entren cada semestre, el cupo para coterminal puede ser alrededor de 10 estudiantes.

Nivelatorio:

Se ofrece el plan de nivelación para estudiantes que provengan de disciplinas distintas a la Filosofía.

En relación con los estudiantes que provengan de disciplinas distintas al programa de Filosofía, se tendrá en cuenta el desarrollo académico de cada uno de ellos, con el fin de evaluar la pertinencia de cursar el semestre nivelatorio.

Perfil de ingreso:

La Maestría está dirigida a profesionales de todas las disciplinas y quien haya obtenido un título universitario de pregrado.

Asignaturas que conforman el Coterminal:

La opción coterminal ofrece las asignaturas de primer semestre:

  • Reportería y escritura periodística
  • Técnicas de investigación social aplicadas al periodismo.
  • Historia del periodismo y análisis de medios
  • Periodismo, sociedad y poderes
QUINCE CRÉDITOS

Requisitos de admisión para aspirar a la opción:

  • Enviar dos escritos al correo electrónico maestriaperiodismo@urosario.edu.co. En uno de ellos, de 1.000 palabras, deberá relatar su vida y su trayectoria profesional. En el otro, de 500, deberá explicar por qué quiere cursar la maestría y qué espera de ella. La redacción y la ortografía serán tenidas muy en cuenta.
  • Presentación de un examen de admisión sobre la actualidad nacional e internacional.
  • Presentación de una entrevista.

Cupos:

Dependiendo de los estudiantes regulares que entren cada semestre.

Nivelatorio:

No

Opciones Interdisciplinares

La Maestría está diseñada dentro de los más altos estándares académicos internacionales con un perfil científico que garantiza la calidad, la honestidad y el profesionalismo de sus estudiantes, profesores e investigadores.

Nombre del programa: Maestría en Economía
Título que otorga: Magister en Economía
Código SNIES 10639
Número de Registro Calificado 6441 de 23-jul-2010
Nivel de formación Posgrado – Maestría
Modalidad Formación de investigación
Lugar donde se desarrolla Bogotá
Créditos Totales 48
Duración 4 semestres

Perfil de ingreso:

La admisión oficial al programa de maestría está abierta a profesionales de muchas disciplinas, en la medida en que se tengan señales concretas del interés del estudiante por la economía, no es necesario restringir la posibilidad.

Evidentemente, para el caso de la maestría en economía, dado su énfasis en el análisis teórico y en la investigación, se hace necesario definir un requisito adicional para tomar la opción co-terminal, el cual se basa en un grupo de asignaturas “nucleares” de la estructura curricular del pregrado de Economía.

Cualquier programa podría participar en la opción co-terminal de la maestría en economía siempre y cuando se cumpla un requisito asociado con haber tomado las siguientes asignaturas:

Introducción a la Ciencia Económica
Microeconomía I
Microeconomía II
Macroeconomía I
Macroeconomía II
Economía Matemática
Econometría Básica

Asignaturas que conforman el Coterminal:

El número de créditos de la opción de grado co-terminal lo determina la estructura curricular de los pregrados. En función del número de créditos de la opción co-terminal en el pregrado de origen, el estudiante debe escoger el grupo de asignaturas que puede cursar durante dos periodos académicos continuos con base en una oferta periódica que hace el programa de Maestría en Economía.

Requisitos de admisión para aspirar a la opción:

  1. Haber aprobado todos los requisitos establecidos por el programa de pregrado para poder cursar la opción de grado, sin que estos correspondan, en ningún caso, a menos del 75% del plan de estudios del pregrado correspondiente
  2. Tener un promedio ponderado igual o superior a tres punto ocho (3.8).
  3. Presentar por escrito al director del programa de maestría, con el visto bueno del secretario académico de pregrado, su interés en ser seleccionado para cursar la opción de grado Coterminal.
  4. Cumplir con los criterios de selección establecidos por el programa de maestría. Se entiende como criterios de selección, a los requisitos establecidos por un programa de maestría, para elegir a los estudiantes que podrán cursar una opción coterminal.

Nivelatorio:

No

El programa se propone:

Desarrollar en cada uno de los participantes habilidades para la investigación y la producción de conocimientos científicos teóricos y aplicados en aspectos especializados de la ciencia política y las relaciones internacionales.

Proveer a los estudiantes de marcos teóricos así como de herramientas metodológicas y empíricas de nivel de postgrado que les permitan analizar e interpretar, con rigor y profundidad, desde una perspectiva multidisciplinaria, fenómenos nacionales e internacionales.

Proporcionar herramientas disciplinares idóneas para el ejercicio profesional en el campo de la política, la institucionalidad y la argumentación sobre problemas nacionales e internacionales.

Contribuir a una formación académica de alta calidad indispensable para emprender estudios de Doctorado.

Perfil de ingreso:

El programa da la bienvenida a los profesionales interesados en ampliar sus horizontes de conocimiento y avanzar en su capacidad analítica de los fenómenos políticos e internacionales.

Asignaturas que conforman el Coterminal:

El estudiante debe cursar y aprobar las asignaturas del primer semestre del plan de estudios en un período académico semestral (16 créditos).

Este semestre comprende las siguientes asignaturas:

Curso de Profundización en Ciencia Política y Relaciones Internacionales 1 (4 Créditos)
Seminario de Investigación 1 (5 Créditos)
Delimitación de la investigación, formulación de problemáticas y estados del arte
Proyecto de Creatividad Académica 1 (3 Créditos)
Personalizado
Trabajo de Grado 1 (4 Créditos)
Documento 1 de avance de la investigación

Requisitos de admisión para aspirar a la opción:

  1. Haber aprobado todos los requisitos establecidos por el programa de pregrado para poder cursar la opción de grado, sin que estos correspondan, en ningún caso, a menos del 75% del plan de estudios del pregrado correspondiente
  2. Tener un promedio ponderado igual o superior a 3.8
  3. Presentar por escrito a la secretaria académica de pregrado su interés de ser seleccionado para esta opción
  4. Cumplir con los requisitos que exija la maestría

Cupos:

Dependiendo de los estudiantes regulares que entren cada semestre.

Nivelatorio:

Cursar y aprobar el curso nivelatorio ofertados Maestría En Estudios Políticos E Internacionales.


Admisiones

Admisiones

Apoyo Financiero

Casa UR

Elige tu programa

¡Elige bien tu programa!

Contacto

Contáctenos

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Oportunidades de mejora

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX 2970200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones

Google Play
App Store

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación institucional
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno