Educación Matemática
Para comprender de una mejor manera los procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados a la educación matemática, se propone desde esta línea de investigación revisar en detalle cuestiones centradas en la reflexión sobre la propia práctica docente, la mediación tecnológica, el diseño curricular, la innovación y la formación orientada a la calidad. Todo esto acercando el ejercicio investigador a la realidad de nuestros estudiantes desde el respeto a la diversidad y con un enfoque naturalista y sensible a los contextos.
Se desarrollan y/o perfeccionan procedimientos para la enseñanza de diferentes temas de estadística a estudiantes de especialidades universitarias en las que las matemáticas no son el elemento fundamental. En esta dirección se desarrolló un procedimiento para la enseñanza del Teorema de Bayes siguiendo un modelo didáctico basado en procedimientos heurísticos desarrollados a partir de las tablas de contingencia. Adicionalmente se trabaja en el perfeccionamiento de la enseñanza de las pruebas de hipótesis, para resaltar su función metodológica en la investigación cuantitativa mediante la introducción en los cursos de la naturaleza aleatoria del valor P y los meta-análisis.