Decanatura
Juan Carlos Forero Ramírez
Decano Facultad de Jurisprudencia

Abogado de la Universidad del Rosario. Obtuvo el título de especialista en Derecho Penal en la Universidad Externado de Colombia y Máster en Derecho Penal de las Universidades Pompeu Fabra y Central de Barcelona - España.
Se ha desempeñado como Conjuez de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo Seccional de la Judicatura. Ex Fiscal General de la Nación (e) y ex Vicefiscal General de la Nación (2011-2012). Miembro de la Comisión de Seguimiento al Sistema Penal Acusatorio. Fue asesor del Ministerio del Interior y de Justicia para la reforma e implementación del sistema penal acusatorio y es miembro de la Comisión redactora del Código de Procedimiento Penal.
Director del Postgrado de Derecho Penal de la Universidad del Rosario y profesor de Derecho Penal General y Procesal Penal en la misma institución, en donde fue reconocido como Profesor Distinguido en el año 2006. Fue director del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario. Profesor de Teoría del Delito de la Universidad de los Andes y de Procesal Penal de la Universidad Javeriana.
Autor de los libros “El delito de omisión en el Nuevo Código Penal” y “Aproximación al Estudio del Principio de Oportunidad”. Coautor de varios textos y autor de diversos artículos de Derecho Penal y Procesal Penal.
En el año 2011 recibió un reconocimiento especial a su profesionalismo, dedicación y apoyo a la misión del IRS-CI de los Estados Unidos en la lucha contra el Lavado de Activos y Delitos Financieros. También fue reconocido por su participación y colaboración en “The Regional Conference Latin American Forfeiture: Dismantling Cartels”, otorgado por United States Department of Justice- Assets Forfeiture and Money Laundering Section, Ministerio Público de la República del Perú, United States Department of State-Bureau of International Narcotics and law Enfforcement Affairs.
Lina María Céspedes Báez
Vicedecana Facultad de Jurisprudencia

Abogada de la Universidad del Rosario y Doctora en Derecho de Temple University (Filadelfia). Fue becaria Fulbright 2012-2014 y Residential Fellow del Institute for Global Law and Policy de la Universidad de Harvard 2014-2015. Cuenta con una Especialización en Derecho Tributario de la Universidad del Rosario, una Maestría en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia y un Master of Laws con concentración en Derecho Internacional de Cardozo School of Law (Nueva York). Su trabajo académico explora críticamente las fronteras entre el derecho público y derecho privado y las funciones de gobernanza global que cumplen ciertos cuerpos jurídicos como el derecho internacional. Su investigación doctoral examina cómo ha ocurrido el trasplante y alteración de ciertos saberes feministas que están presentes en el derecho internacional en el contexto colombiano. El tema de mujeres y propiedad es uno de los énfasis de este estudio. Actualmente es Vicedecana de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia).