Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

Misión Estudios Competitividad
Caficultura en Colombia

  • Informe de la Misión
  • Commision on Coffee Competitiveness
Menú
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Trabajos
    • Antecedentes
    • Prensa

Misión Cafetera

¿Qué es la Misión Estudios Competitividad Caficultura en Colombia?

La Misión de Estudios para la Competitividad de la Caficultura en Colombia dirigida por el Dr. Juan José Echavarría fue creada en 2013 por el Presidente Santos para “realizar un análisis profundo e integral de diferentes aspectos del sector a nivel mundial y nacional, y a partir de ello, diseñar un conjunto de políticas públicas y estrategias que permitan enfrentar los problemas estructurales del sector en el ámbito de la producción, comercialización, innovación, generación de valor agregado, gestión de riesgos, aspectos sociales como la generación de empleo e ingresos y por último, el marco institucional del sector. Lo anterior con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y competitivo de la caficultura colombiana en el mediano y largo plazo”.

Colaboradores

  • Colaborador
  • Colaborador
  • Colaborador
  • Colaborador
  • Colaborador
  • Colaborador
  • Colaborador

Mensajes Centrales de la Misión

  • El café sigue representando una opción de vida importante
  • Solo con una caficultura rentable será posible erradicar la pobreza en las zonas cafeteras
  • No existe una solución única en café para Colombia
  • Una caficultura rentable y heterogénea requiere de una reforma institucional que promueva la competitividad
  • El Estado es responsable de las carreteras y servicios, la pobreza y del diseño de la política cafetera
  • Debe eliminarse el conflicto de intereses entre la regulación y las exportaciones del café en Colombia
  • La actividad comercial que hoy lleva a cabo el FoNC debería operar con incentivos similares a los del sector privado
  • Una caficultura sostenible ambientalmente requiere de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)
  • La ganrantía de compra sólo debe mantenerse en aquellos lugares en que exista evidencia clara de una "falla de mercado"
  • Los mecanismos de estabilización de precios no son viables en la práctica y la experiencia del PIC no debe repetirse

Prensa

21 Oct 2014

La Misión Cafetera entregará este miércoles sus resultados

La llamada Misión de Estudios para la Competitividad de la Caficultura en Colombia presentará este miércoles su informe final, durante un seminario que se realizará en la Universidad del Rosario, en Bogotá.

Leer más

21 Oct 2014

Desmonte del PIC incluido en informe de misión cafetera: Cafeteros Quindío

Los cafeteros del Quindío manifestaron que en cuanto el informe de la misión cafetera donde esta lo del desmonte del PIC se debe mirar a profundidad porque se toca el bolsillo de los productores.

Leer más
Ver todos

Seminario Universidad del Rosario

En el seminario del 22 de octubre de presentaron los resultados de los estudios diagnósticos del sector en temas como el mercado internacional del café, la estructura de costos y productividad, la institucionalidad cafetera, la política de precios del sector, crédito cafetero, y aspectos sociales y medio ambientales del sector.


Ver más

Integrantes

Juan José Echavarría

Director

Ingeniero de la Escuela de Minas, Master en Economía de la Universidad de Boston y Doctor en Economía de la Universidad de Oxford.

Comisión de Expertos
Secretaría Técnica
Investigadores
Planeación Estratégica
Contáctenos

Juan José Echavarría
Profesor
mision.cafetera@urosario.edu.co

Enlaces de Interés
  • Facultad de Economía
  • Banco de Desarrollo de América Latina
  • Banco Interamericano de Desarrollo

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo Institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Oportunidades de mejora

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (031) 2970200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno