Las Enfermedades Mentales: una Realidad Actual
Alexandra Amaya Escobar - Fisioterapeuta Universidad del Rosario
Hablar hoy en día de salud mental es más común de lo que parece. Las estadísticas demuestran un incremento significativo de diversas sintomatologías que conducen rápidamente al padecimiento de una enfermedad de tipo mental, la cual requiere una atención pertinente por parte de nuestro sistema de salud.
¿Tiene la Nueva Versión de la iso 9001, la respuesta para las Empresas?
Rosemary León Buitrago. - Química farmacéutica, Universidad Nacional. Especialista en Preparación y Evaluación de Proyectos del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales. Consultora Empresarial.
¿Tener o no un sistema de calidad? ¿Certificarlo o no? ¿Para qué?
Corte Penal de la Unión Suramericana de Naciones: ¿Una propuesta Quijotesca?
Andrea del Pilar Naranjo Morales
Ante la propuesta del fiscal general ecuatoriano, Galo Alfredo Chiriboga Zambrano, para crear un tribunal penal internacional con jurisdicción en los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, se reabre el debate sobre los reales compromisos que significa un proceso de integración.
Las Salas de Cine Bogotanas: Esplendor y Ruinas
Luz Clemencia Pérez
Pareciera que en la Bogotá de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX el reloj hubiera corrido más despacio, que las horas hubieran sido más lentas y los días más largos.
Un ilustre médico colombiano
Miguel David Quintero Consuegra. Estudiante de Medicina, V semestre
El Doctor José Félix Patiño Restrepo es un cirujano cardiotorácico que ha tenido gran impacto en la sociedad colombiana en distintos ámbitos.
¿Libertad o Independencia?
Jorge Eduardo Castro Corvalán, ingeniero civil
Nosotros, la generación bicentenaria, hemos hecho de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Colombia, desde julio de 2010, una reflexión sobre la importancia del valor de la Independencia.
Santafé Ilustrada
Laura Alejandra Granados Vela
Reconocerse en el espacio donde se habita, consiste en darse cuenta de las características territoriales que hacen de cada persona perteneciente a una tierra, a un pueblo, a una nación, a un Estado.