|
Problemática
|
Personas dominicanas y haitianas expulsadas de República Dominicana por razones discriminatorias
|
Intervinientes
|
El GAP actuó en el proceso a través de la figura jurídica del amicus curiae. Este es un documento que se interpone por un tercero ajeno a un proceso, en aquellos casos que revisten una trascendencia jurídica, sea a nivel nacional o internacional, por violación grave de los derechos humanos, para aportarle al juez o magistrado opiniones o argumentos jurídicos para resolver la controversia jurídica.
|
Derechos vulnerados
|
Derecho a la familia, el derecho a la integridad personal, el derecho al registro y a la nacionalidad y el derecho a la protección de las garantías judiciales y al debido proceso, todo bajo la perspectiva de los derechos a la igualdad y a la no discriminación.
|
Hechos
|
- Durante toda su historia, República Dominicana ha tenido una gran presencia de migrantes haitianos en su territorio, quienes llegan buscando mejores oportunidades de vida en ese país. Sin embargo, la situación para estas personas no es nada fácil, pues son objeto de discriminación y de persecución por parte de los ciudadanos y más preocupante aun, por parte del Gobierno.
- Es así como la policía dominicana, aplicando las políticas migratorias de ese país, hace redadas en los sitios más pobres, donde saben se concentran la mayor parte de los migrantes. Se detiene a las personas principalmente basados en su color de piel, se les aparta de su familia y se les expulsa del país con graves consecuencias a su dignidad y a su integridad personal.
|
Estrategias desarrolladas
|
Estrategia jurídica: El Grupo de Acciones Públicas (GAP) de la Universidad del Rosario presentó Amicus Curiae, ante la Corte IDH.
El 21 de octubre de 2013, se radicó el Amicus ante la Corte IDH, luego de realizar los ajustes finales con algunos elementos que fueron tomados de la Audiencia del caso, realizada en Ciudad de México, durante la semana del 7 al 11 de octubre, en el marco de las sesiones de la H. Corte IDH; a este escenario acudió la Dra. María Teresa Palacios, como coordinadora del Equipo de la UR que trabajó en este proyecto ProBono.
|
Sentencia o Fallo
|
Link
|
Link Universidad del Rosario
|
Link
|