La EIDI es un espacio dinámico de formación de líderes y lideresas indígenas, así como un sólido semillero de investigación donde se examinan y debaten temas relevantes para las comunidades indígenas, con el acompañamiento y la interlocución de profesores y estudiantes provenientes de todas las disciplinas afines a los estudios sociales, económicos y culturales, y de varias partes del mundo.
La EIDI comenzó su programa pedagógico través de la figura de los “Diplomados Interculturales” desde hace ya casi una década. Hasta el momento hemos realizado los siguientes diplomados:
- Sierra Nevada de Santa Marta Diplomados sobre: Diplomacia Indígena, Investigación social y política intercultural, Diagnóstico y proyectos interculturales, de la mano de la Confederación Indígena Tayrona (CIT).
- Dos diplomados en el Putumayo con el Pueblo Camëntsá y la participación de aproximadamente cien indígenas, principalmente mujeres y niñas.
- En la zona rural aledaña a Bogotá, realizamos dos diplomados con el pueblo Muisca del proceso urbano de Bosa, y el proceso rural de Sesquilé, con la participación de aproximadamente cien personas.
- En la Amazonía, desarrollamos un diplomado intercultural sobre Liderazgo, Participación e Incidencia Política con las mujeres Indígenas Amazónicas, en alianza con la Organización de los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana (OPIAC).
Nuestras áreas de formación:
- Formación Jurídica: que incluye temas relacionados con Derecho Constitucional, Conflictos Medioambientales, Consulta Previa, Justicia Transicional, entre otros.
- Formación Política: que aborda las nociones de Estado, Democracia, Soberanía Territorial y Alimentaria, Políticas Públicas, Iniciativas Legislativas, Movimientos Sociales, Diplomacia Indígena, Acción Colectiva, Participación Política, Memoria Histórica, entre otras.
- Formación Económica: que expone las distintas visiones de Desarrollo Económico, Desarrollo Propio y Sustentable, y elaboración del Marco Lógico de Proyectos.
- Formación Internacional: que expone las nociones de Sistema Internacional, Cooperación Internacional, Espacios de Participación en las Naciones Unidas, Redes Transnacionales, entre otras.