Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

IncluSer

Programa de apoyo a estudiantes con discapacidad

Menú
    • Inicio
    • Acerca de
    • Redes
    • Recursos
    • Impacto
    • Contáctenos
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud >> IncluSer

Impacto

La Universidad del Rosario ha venido apropiando estrategias de cara a reconocer y responder a las condiciones de vulnerabilidad de su comunidad; muestra de ello, el Proyecto Educativo Institucional y el Plan Integral del Desarrollo en donde se aprecia de manera explícita la formación integral de los estudiantes y sus características son  el pluralismo, el enfoque humanista, la diversidad cultural, entre otros, donde se respetan y reconocen las diferencias de creencias, cultura y contextos de los estudiantes. Sin embargo estos ideales son esquivos para los estudiantes en condición de discapacidad.

Es así que en el segundo período académico de 2008 con el ingreso de dos estudiantes con discapacidad visual  al programa de Psicología y Fisioterapia respectivamente y luego de una trayectoria investigativa sobre lineamientos de inclusión, políticas, y requisitos se implementa en noviembre de ese año, el programa de apoyo a estudiantes con discapacidad, IncluSer, una iniciativa que el Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Dr Leonardo Palacios avala y el entonces Vicerrector Dr. José Manuel Restrepo Abondano, acompaña en la inauguración.

El programa de apoyo a estudiantes con discapacidad IncluSer se ha definido como aquel que brinda atención permanente a los estudiantes  con discapacidad que han sido admitidos a alguno de los programas de la Universidad, se ha focalizado en diferentes acciones orientadas a la sensibilización de la comunidad universitaria, la participación en la toma de decisiones institucionales frente a la presencia de ellos en la Universidad y en la aportación de apoyos a las necesidades detectadas con base en su alcance hasta el momento disponible en términos de recurso humano, de infraestructura y tecnológico.

El impacto alcanzado por IncluSer, se encuentra en coherencia con las funciones sustantivas de la universidad, y se pueden reconocer de tres tipos:


Docencia y Formación Gestión, apoyo académico e investigación   Divulgación y visibilización
Alianzas con instituciones como INCI, INSOR, Fundamental Colombia, MinEducación Señalización de áreas comunes y salones en Braille Participación en eventos en calidad de ponente Nacional e Internacional
Expertos invitados para la formación en educación inclusiva a los profesores de : Fisioterapia, Terapia Ocupacional , Filosofía, Psicología e Historia Lectura de exámenes en aula Generación de publicaciones de carácter indizadas a nivel nacional e internacional.
Jornadas y Foros en educación inclusiva en Quinta Mutis y Claustro Transcripción de evaluaciones de profesores a escritura tipo Braille UR es miembro fundador de la Red Colombiana de IES para la Discapacidad .Bogotá 2005.
Articulación con asignaturas del Núcleo Común: Assistive Technology, Teorías de la rehabilitación Acompañamiento a estudiantes en la presentación de exámenes presentados en Braille. UR es miembro fundador de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre discapacidad y DDHH Buenos Aires 2009.
La asignatura Discapacidad y sociedad en el núcleo común cumplió 10 años de impartición. Grabación en audio de artículos o lecturas preparatorias para las asignaturas Celebración del día mundial de la discapacidad.
La profesora Rocío Molina ha participado como docente de la asignatura desde su creación. Copia en escáner (Allreader) de lecturas preparatorias para las asignaturas Taller de Danza integrada. Celebración 5 años de IncluSer
Se acompaña al equipo de profesores del programa de fisioterapia en adecuaciones curriculares avaladas por Consejo curricular para el desarrollo de las prácticas de un estudiante ciego presente en el programa. (Asesoro su opción de grado) Reuniones de planificación y coordinación de procesos pedagógicos con profesores y estudiantes  
Se acompañó al equipo de profesores del programa de psicología en adecuaciones curriculares , estrategias en aula para el desarrollo de las asignaturas de un estudiante sordo usuario de lengua de señas presente en el programa. (Se retiró) Instalación de 24 software Jaws en las tres salas de tecnología y la Biblioteca de Quinta Mutis  
Se acompaña al equipo de profesores del programa de psicología en adecuaciones curriculares para el desarrollo de las prácticas de un estudiante ciego presente en el programa.( ya graduada) Proyecto FIUR ganador. Lineamientos de la política institucional universitaria, que garantice la educación inclusiva de las personas con discapacidad.
(2007).
 
Se acompaña al equipo de profesores del programa de Historia en adecuaciones curriculares para el desarrollo de las prácticas de un estudiante con Sindrome de Asperger Proyecto FIUR ganador. “2.011 Una Universidad inclusiva: Propuesta metodológica para la construcción de una política universitaria de inclusión y convivencia con personas con discapacidad en educación superior”.   
  Vinculación y alcance con otras unidades académicas y administrativas. Ver Tabla 1  

Tabla 1. Acciones articuladas con funciones sustantivas de la universidad

Como se lee, las actividades han estado enmarcadas en el principio de “bienestar” de los estudiantes. Sin embargo para dar alcance más amplio a la inclusión hace 1 año se promovieron relaciones con diferentes unidades académicas y administrativas.


Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo Institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Oportunidades de mejora

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (031) 2970200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno