Docencia y Formación |
Gestión, apoyo académico e investigación |
Divulgación y visibilización |
Alianzas con instituciones como INCI, INSOR, Fundamental Colombia, MinEducación |
Señalización de áreas comunes y salones en Braille |
Participación en eventos en calidad de ponente Nacional e Internacional |
Expertos invitados para la formación en educación inclusiva a los profesores de : Fisioterapia, Terapia Ocupacional , Filosofía, Psicología e Historia |
Lectura de exámenes en aula |
Generación de publicaciones de carácter indizadas a nivel nacional e internacional. |
Jornadas y Foros en educación inclusiva en Quinta Mutis y Claustro |
Transcripción de evaluaciones de profesores a escritura tipo Braille |
UR es miembro fundador de la Red Colombiana de IES para la Discapacidad .Bogotá 2005. |
Articulación con asignaturas del Núcleo Común: Assistive Technology, Teorías de la rehabilitación |
Acompañamiento a estudiantes en la presentación de exámenes presentados en Braille. |
UR es miembro fundador de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre discapacidad y DDHH Buenos Aires 2009. |
La asignatura Discapacidad y sociedad en el núcleo común cumplió 10 años de impartición. |
Grabación en audio de artículos o lecturas preparatorias para las asignaturas |
Celebración del día mundial de la discapacidad. |
La profesora Rocío Molina ha participado como docente de la asignatura desde su creación. |
Copia en escáner (Allreader) de lecturas preparatorias para las asignaturas |
Taller de Danza integrada. Celebración 5 años de IncluSer |
Se acompaña al equipo de profesores del programa de fisioterapia en adecuaciones curriculares avaladas por Consejo curricular para el desarrollo de las prácticas de un estudiante ciego presente en el programa. (Asesoro su opción de grado) |
Reuniones de planificación y coordinación de procesos pedagógicos con profesores y estudiantes |
|
Se acompañó al equipo de profesores del programa de psicología en adecuaciones curriculares , estrategias en aula para el desarrollo de las asignaturas de un estudiante sordo usuario de lengua de señas presente en el programa. (Se retiró) |
Instalación de 24 software Jaws en las tres salas de tecnología y la Biblioteca de Quinta Mutis |
|
Se acompaña al equipo de profesores del programa de psicología en adecuaciones curriculares para el desarrollo de las prácticas de un estudiante ciego presente en el programa.( ya graduada) |
Proyecto FIUR ganador. Lineamientos de la política institucional universitaria, que garantice la educación inclusiva de las personas con discapacidad.
(2007). |
|
Se acompaña al equipo de profesores del programa de Historia en adecuaciones curriculares para el desarrollo de las prácticas de un estudiante con Sindrome de Asperger |
Proyecto FIUR ganador. “2.011 Una Universidad inclusiva: Propuesta metodológica para la construcción de una política universitaria de inclusión y convivencia con personas con discapacidad en educación superior”. |
|
|
Vinculación y alcance con otras unidades académicas y administrativas. Ver Tabla 1 |
|