Voluntariado Rosarista
Es un grupo de personas conformado por miembros de la comunidad Rosarista, que conscientes del compromiso con la sociedad, libre, autónomamente y responsablemente han decidido unirse, aportando su tiempo, habilidades, experiencias y conocimientos para la construcción de condiciones de vida más dignas.
Actualmente, trabajamos en las zonas circundantes a las sedes de la Universidad con niños, jóvenes y adultos mayores en condición de vulnerabilidad, generando procesos de autogestión.
Los voluntarios que participan en las actividades convocadas por el Instituto Rosarista de Acción Social Rafael Arenas Ángel – SERES, apoyan los programas y proyectos de las fundaciones amigas.
¿Cómo ser parte del voluntariado?
#1
Contactarse con el Instituto SERES, manifestando interés en ser voluntario a través e-mail accion.social@urosario.edu.co o registrando sus datos en el formulario electrónico de la página del Instituto.
#2
Asistir a una de las charlas de inducción programadas al inicio de cada semestre académico.
#3
Escoger el proyecto y opción que mejor se ajuste a sus condiciones. Se requiere una disponibilidad mínima de dos horas un día a la semana para el servicio voluntario.
#4
Formalizar la inscripción con el diligenciamiento de la hoja de vida y la carta de compromiso de trabajo voluntario entregadas por SERES.
#5
Planear y formular actividades voluntarias acorde a cada fundación.
#6
Asistir a los talleres y espacios de formación convocados por SERES.
#7
Responder al seguimiento de actividades voluntarias.
#8
Cierre y posterior renovación de compromiso.