La Decanatura del Medio Universitario ha elaborado esta guía pensando en su bienestar físico y psicológico con el fin de promocionar la salud en la comunidad rosarista. Las guías de alimentación son un conjunto de orientaciones dirigidas a la población colombiana, elaboradas para contribuir a la promoción y fomento de estilos de vida saludable
Una alimentación es sana y saludable si inclyue gran variedad de alimentos, se prepara siguiendo las normas básicas de higiene y seguridad alimentaria. Se consume en un ambiente agradable, disfrutando con la familia o amigos. Esta debe ser: Completa: incluir alimentos de los siete grupos. Equilibrada: consumir proporcionalmente los alimentos. Suficiente: cubrir las necesidades nutricionales. Adecuada: adaptar el consumo a las condiciones de salud.
• Incluir siempre las cinco comidas. • Continuar el plan alimentario incluyendo dos refrigerios nutritivos. • El almuerzo es la comida más importante y debe contener todos los grupos de alimentos. Nunca se debe reemplazar por comidas ligeras o imcompletas. • Finalice el día con una comida completa similar al almuerzo sin omitir ningíun grupo de alimentos
• Realiza al menos 30 minutos de actividad física por lo menos 3 veces por semana. • Lávate las manos con frecuencia y cuida las uñas. • Descansa y duerme lo suficiente. • Controla tu visión una vez por año. • Cuida tu salud oral, Visita tu odontólogo. • Asiste a tu control médico en tu EPS por lo menos una vez al año, y sigue las recomendaciones del personal de salud.
• Aliméntate de forma balanceada, incluye frutas y verduras diariamente. • Evita las comidas chatarra, consume más agua • Lava las frutas y verduras Lávate las manos antes de preparar o consumir alimentos. • Inicia tu día con energía, desayuna bien, lo verás reflejado en tu rendimiento académico • No necesitas de un consumo alto en azúcares • Evita el consumo de alcohol y de tabaco • Mantén tu peso saludable Una buena alimentación mejora tu salud y tu humor