20/10/2017 9:07:15 a. m.
Médico, catedrático, historiador y periodista, el Dr. Mendoza Vega representa el médico humanista.
Ver más
10/10/2017 8:32:00 a. m.
Luego de los temblores que inquietaron la ciudad, cronistas de El Tiempo acudieron al Dr. Liborio Zerda en busca de explicaciones. El profesor los atendió en su casa de habitación de la calle 22, "modesta, pero artísticamente arreglada".
Ver más
05/10/2017 8:07:52 a. m.
A mediados del siglo XIX, el Rosario contaba con anfiteatro y laboratorio de química, este último traído al país en la primera administración Mosquera (1845-9) y ocasión de otro capítulo de crónica rosarista.
Ver más
29/09/2017 11:03:44 a. m.
Septiembre, que ya está terminando, fue Mes del Patrimonio. El 27 tuvo lugar aquí la presentación del cuadro de Liborio Zerda, por su hijo Eugenio. Es una obra que ilustra muy bien lo que suele pasar con el arte. Pintado en 1921, alcanzó un grado de deterioro que le ponía varios siglos encima.
Ver más
25/09/2017 10:30:24 a. m.
Una publicación centenaria, como lo es la Revista del Rosario, permite dar un vistazo a la historia de las ideas y los debates. En este caso, la formación de la mujer normalista.
Ver más
18/09/2017 8:27:24 a. m.
Entre las casi dos mil fotos que componen la fototeca del Archivo Histórico, llama la atención el hecho de que no haya una sola que registre los daños del terremoto de 1917. Existen, sin embargo, imágenes de antes y después del sismo.
Ver más
31/08/2017 7:32:01 a. m.
Hace un siglo, los bogotanos creyeron que se llegaba el fin del mundo, atendiendo al vaticinio de un cura que predijo sucesivos temblores en agosto. No se acabó el mundo, pero el Claustro sí quedó muy maltrecho.
Ver más
17/08/2017 8:35:23 a. m.
"Restablecer una comunicación lingüística interrumpida o alterada es la más noble tarea rehabilitatoria. Somos personas y nos incorporamos a una sociedad porque hablamos. La pérdida del lenguaje coloca al hombre en condiciones infrahumanas", en palabras del Dr. Jorge García.
Ver más
09/08/2017 10:45:19 a. m.
El libro que hoy les presentamos abunda en notas manuscritas: otro capítulo de la polémica que sostuvieron antiguos contra modernos, en terreno filosófico.
Ver más
03/08/2017 11:43:31 a. m.
El Archivo creó el Proyecto Recordari, una iniciativa que busca conocer más sobre nuestro fondo fotográfico, por medio de conversaciones con miembros de la comunidad rosarista.
Ver más