01/08/2016 11:40:40 a. m.
El centésimo aniversario del comienzo de la Primera Guerra Mundial coincide con otro aniversario determinante para la historia europea.
Ver más
25/07/2016 8:30:23 a. m.
Luego de unos diez años en Venezuela, Franco Quijano tuvo que volver a Bogotá, hacia 1932, a copiar un romance en las márgenes de un volumen de Avicena. Y la cosa no era puro amor al arte...
Ver más
14/07/2016 11:17:44 a. m.
Mucho tiempo disputaron los entendidos, por los pasillos del Claustro, sobre el origen y significado de una frase latina que un ilustre rector de este Colegio Mayor, monseñor José Vicente Castro Silva, empleó como lema en el sello que mandó acuñar a propósito de su nombramiento como Protonotario Apostólico.
Ver más
01/07/2016 9:53:43 a. m.
En una imagen monumental de Nariño, que decora temporalmente los muros de la Biblioteca Nacional, llama la atención una pila de libros en que el prócer descansa cómodamente los pies. Veremos, pues, cuáles de esos autores existen en el Archivo Histórico.
Ver más
27/06/2016 11:26:33 a. m.
Por serendipia, hallamos un informe sobre los restos de Caldas y sus compañeros de martirio: es decir, hacemos la exhumación de una exhumación. La nota corresponde al número 25, año III, enero de 1905, del Boletín de Historia y Antigüedades.
Ver más
27/06/2016 9:50:29 a. m.
De entrada, sorprende la profundidad de lo afirmado: no se habla de “saber”, ni de “estudiar”, ni de “aprender” filosofía. Por el contrario, se subraya el valor de la filosofía como actitud vital de reflexión y acción.
Ver más
24/06/2016 9:23:42 a. m.
Cumpliendo el deber de recordar la obra de rosaristas ilustres, publicamos una nota en que se le recuerda, profesional y personalmente.
Ver más
08/06/2016 11:07:00 a. m.
El Rosario, edificio varias veces centenario, guarda varias leyendas en sus amplios salones y corredores. De lo primero que se entera el futuro rosarista es de la monumental placa que adorna la escalera principal: una iconoplaca, pues además de texto pone el enigmático signo atribuido a Francisco José de Caldas.
Ver más
07/06/2016 11:09:33 a. m.
Pero tapar la realidad nunca ha liberado. ¿Dónde queda y a qué se reduce una “defensa” de la fe que no da real importancia a la enseñanza “La verdad os hará libres”?
Ver más
01/06/2016 11:06:58 a. m.
A veces, los bibliotecarios dejan el mutismo de su profesión, desahogándose en las guardas de los libros.
Ver más