02/02/2017 10:47:50 a. m.
Una muestra de Tópicos, periódico estudiantil de corta vida.
Ver más
27/01/2017 9:44:42 a. m.
Los libros del Archivo no solo están protegidos por moderno sistema de seguridad, sino por excomunión papal.
Ver más
23/01/2017 10:08:30 a. m.
A propósito del inicio del semestre (siempre nuevo, siempre el mismo: nova et vetera), compartimos una curiosidad de los estudiantes de Jurisprudencia, hace un par de generaciones.
Ver más
18/01/2017 9:06:56 a. m.
Luis Eduardo Lucero era una joven promesa del Rosario, cuando lo sorprendió la muerte.
Ver más
16/01/2017 11:41:33 a. m.
Quién es quién, en las placas rosaristas.
Ver más
12/01/2017 11:18:07 a. m.
¿Cómo eran Bogotá y el Rosario hace un siglo? Aquí la entretenida respuesta.
Ver más
12/12/2016 10:33:55 a. m.
En repetidas ocasiones, Álvaro Mutis dejó conocer su desdén por las faenas escolares. No alcanzó el diploma de bachiller, de suerte que no extraña el que no haya un registro suyo de su paso por las aulas del Colegio del Rosario.
Ver más
05/12/2016 9:56:09 a. m.
Nuevo capítulo de crónica rosarista: el paso del poeta Carlos Pellicer (1897-1977) por el Colegio, en el contexto de su actividad diplomática y cultural.
Ver más
05/12/2016 9:46:18 a. m.
Dentro de los mitos del Rosario, ocupa lugar privilegiado el de La Bordadita. Símbolo del Colegio, como prefiere llamarlo monseñor Pinilla, quien fuera hasta hace poco capellán del Claustro.
Ver más
25/11/2016 10:17:08 a. m.
La rectoría de monseñor Rafael María Carrasquilla puede definirse como una administración de reconstrucción. Le correspondió, en efecto, encargarse del Colegio en el complicado fin del siglo XIX, dejándolo en el seguro puerto del siglo XX, prácticamente como funciona hoy.
Ver más