28/09/2018 1:24:59 p. m.
Aporte a la interesante biografía de un rosarista poco conocido, José María Chaves García.
Ver más
17/09/2018 1:05:02 p. m.
La capilla de La Bordadita reúne, a un tiempo, los mejores hombres del país y los del Colegio Mayor, desde el proprio fundador, el arzobispo fray Cristóbal de Torres. La Bordadita es patrimonio histórico de la nación y del Rosario.
Ver más
07/09/2018 2:04:47 p. m.
Se oye con frecuencia, a quienes suben y bajan la escalera principal del Claustro, aquello de que quien no se caiga en el trayecto, no se gradúa. Es una tradición difícil de rastrear, como todo cuento o leyenda. Tratamos aquí del aspecto material de la escalera.
Ver más
05/09/2018 10:31:19 a. m.
Por la conmemoración de otro aniversario del Sabio José Celestino Mutis, quisimos revisar otra de las actividades científicas suyas, esta vez relacionada con la lingüística.
Ver más
28/08/2018 3:12:53 p. m.
La relación de don Miguel de Unamuno con América podría decirse familiar, por cuanto su padre vivió una temporada en Méjico. Con los colombianos fue epistolar y con el papel fue práctica.
Ver más
10/08/2018 10:23:30 a. m.
A punto de conmemorar el segundo centenario de la Batalla de Boyacá, hallamos un libro que recopila todos los festejos del primer centenario. Así fue la fiesta, en el Colegio Mayor.
Ver más
27/07/2018 1:41:05 p. m.
La clase de Física del Colegio del Rosario sigue de gira experimental por las inmediaciones de Bogotá, hace un siglo.
Ver más
26/07/2018 8:09:14 a. m.
Antonio M. Barriga, primero como estudiante y luego como catedrático, participa en los experimentos de medición de montañas, hace ya un siglo.
Ver más
16/07/2018 10:39:32 a. m.
El joven Antonio Rocha y sus condiscípulos de la clase de Física verifican dos curiosos experimentos, en 1917.
Ver más
25/06/2018 2:14:11 p. m.
Elogioso concepto del redactor de estos recuerdos, Manuel Uribe Ángel, tenido por el intelectual antioqueño más importante de su época, respecto de su casa de estudios por siete años.
Ver más