05/08/2022 9:44:00 a. m.
José Celestino Mutis puede ser, después de fray Cristóbal de Torres, el personaje más paradigmático de la Universidad del Rosario, donde recibió los más altos honores.
Ver más
21/07/2022 2:42:09 p. m.
Los archivos nos proporcionan, a veces, acceso a facetas personales de los personajes públicos. Presentamos aquí a Carlos Lozano no como abogado y político, sino como quien se dirige a un amigo en una correspondencia personal.
Ver más
14/07/2022 3:09:21 p. m.
Fernando Serrano y Uribe, abogado rosarista, es otro de los próceres pamploneses de la Independencia.
Ver más
09/06/2022 3:47:02 p. m.
La relación entre el Estado y el Colegio del Rosario en el siglo XIX fue compleja. Aquí les presentamos el capítulo correspondiente a la emancipación de 1851.
Ver más
24/05/2022 2:38:05 p. m.
El Colegio del Rosario fue, por varios siglos, un internado. El documento que hoy presentamos señala la concesión de la oferta de alimentación de los internos a un particular.
Ver más
18/05/2022 11:37:12 a. m.
El Archivo Histórico de la Universidad del Rosario conserva un conjunto de mosaicos fotográficos de varias generaciones de estudiantes de la Universidad, entre 1893 y 1948. Esta nota se refiere al mosaico de 1928.
Ver más
26/04/2022 2:34:08 p. m.
La Universidad del Rosario se une a Universities Studying Slavery, mediante una investigación en el fondo documental del Archivo Histórico.
Ver más
22/03/2022 4:21:20 p. m.
Un documento del Archivo nos lleva a la historia de la enseñanza de la Medicina en Colombia. Traducción de las tesis patológicas de Joaquín Cajiao.
Ver más
10/03/2022 10:52:30 a. m.
La biografía de fray Cristóbal de Torres, dominico español, dio un giro cuando Felipe IV lo nombró para arzobispo de Santafé, hecho que tuvo consecuencias en la historia educativa de Colombia.
Ver más
25/02/2022 3:25:04 p. m.
¿Qué libros se vendían en una librería y cuánto valían, hacia 1870 en Bogotá? Un impreso del Archivo da la respuesta.
Ver más