Los Comités Técnicos y Científicos (CTC), desaparecieron con la Ley Estatutaria de Salud, por lo cual las decisiones de los médicos en cuanto a procedimientos, tratamientos, cirugías o fórmulas ya no tendrán que ser sometidos a consideración o revisión, salvo en casos excepcionales. Es uno de los mayores logros en el avance por recuperar la autonomía del médico. Los CTC serán reemplazados por un sistema de información en linea que estará operativo desde el próximo 1 de septiembre. Según el Ministro de Salud y protección social, si el médico tratante en su escritorio, quiere formular un medicamento que no esté incluido en el plan de beneficios (ya no hay POS), lo único que tiene que hacer es entrar al sistema de información centralizado y decir este es el medicamento que yo estoy prescribiendo y dar dos o tres razones, de porque está utilizando la tecnología y el por qué lo que está en incluido en el plan de beneficios no es suficiente. La base de datos en línea servirá para agilizar los procesos, que antes tardaban varias semanas, de igual forma el sistema de salud podrá tener la información y conocer quién lo formuló, para que enfermedad y porque. Más adelante la base de datos podría ayudar a sancionar a especialistas, que recetan productos de alto costo sin necesidad, o porque tienen vínculo con el fabricante o quien los comercializa. Es un gran paso para la autonomía médica pero al mismo tiempo una gran responsabilidad. La resolución 1328 de 2016 acabó con los CTC y ahora nos alistamos para utilizar el aplicativo web que hará mas expedito el tramite de los servicios que requieran su uso pues ya sin POS todo puede ser formulado o solicitado y el aplicativo solo será necesario para las pocas cosas que han quedado por fuera del plan de beneficios. Por esta razón, el próximo 31 de agosto a las 8 am. En el gran salon 135 tendremos el foro denominado ¿Cómo hago ahora sin CTC? en donde se abordará, desde diversas perspectivas (Ministerio de Salud, Sociedades Científicas, Aseguramiento, Industria Farmacéutica y la Academia), los aspectos centrales de la ley estatutaria y los potenciales beneficios para el Sistema de Salud derivados de la eliminación de los CTC. Acompañenos; es importante que usted conozca los avances que se vienen dando para implementar la Ley Estatutaria pues estos no nos deben ser ajenos ni como profesionales de la salud ni como usuarios del sistema. Según Colsultorsalud, estos son los 24 cambios para autorizar, recibir y pagar tecnologías no incluidas en el plan de beneficios:
Si tiene dudas, el foro del 31 de agosto será el escenario para despejarlas pues en el estará no solamente el señor Ministro de Salud y Protección Social sino todos los representantes de los diferentes actores del sistema.
Bogotá, agosto 15 de 2016