La implementación del HUB-UR: Services and Experts Finder se desarrolló en las siguientes fases:
Fase 1 – Diagnóstico de necesidades: se evaluó las diferentes fuentes de información institucional disponibles identificando de ellas sus enfoques, limitaciones, representaciones e interoperabilidad con el Hub lo que permitió establecer la forma de visualización de los contenidos del HUB y su alcance.
Fase 2 – Implementación: se realizó el despliegue de un ambiente de prueba con la versión 1.9 de VIVO y se desarrolló una prueba piloto que permitiera: a) conocer las características de los perfiles y objetos en VIVO, b) definir el orden de ingreso de información, c) entender las diferencias de información de los objetos en VIVO y, d) definir los requerimientos de información para cada etapa del proyecto.
Esta fase incluyó además, la creación de servicios con el fin de facilitar la consulta y recuperación de información dispuesta en el HUB de acuerdo con los intereses del usuario.
Fase 3 – Lanzamiento: contempló una estrategia de divulgación dirigida a estudiantes como potenciales usuarios y a investigadores como protagonistas y beneficiarios de la visibilidad académica en la web. La estrategia se desarrollo en tres fases: campaña de expectativa, lanzamiento y remarketing.