A partir de una prueba diagnóstica clasificatoria realizada al momento de ingreso del estudiante a la Universidad, se ofrece al estudiante una trayectoria que incluye una serie de recursos físicos y virtuales, acorde con el nivel de conocimientos y habilidades estimados en la evaluación.
Con la consolidación de la Trayectoria en Competencias Informacionales se ha venido consolidando como una exitosa estrategia para el afianzamiento de competencias fundamentales (aprendizajes, habilidades, valores, etc.) para siglo XXI en el desarrollo de cualquier programa académico y el posterior ejercicio de cualquier disciplina o profesión.
Estas competencias fundamentales se constituyen en capacidades básicas en el contexto de aprender a aprender, pues son esenciales para el aprendizaje continuo, la construcción de aprendizajes crecientemente complejos y el aprendizaje autónomo y autodirigido.
Gracias al éxito de este proyecto y como una extensión de la Trayectoria, desde el año 2019, se oferta la asignatura Más que Google, herramientas para el aprovechamiento y uso ético de la información, una electiva tipo blended en la que cada semestre se inscriben todos los estudiantes que ingresan por primera vez a un programa de pregrado de la Universidad. Adicionalmente, todos los estudiantes que culminan satisfactoriamente los módulos de la Trayectoria reciben insignias digitales como mecanismo para destacar, visibilizar y compartir sus habilidades y logros alcanzados.