Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

Centro de Emprendimiento

Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Nuestros servicios
  • Procesos académicos
  • Emprendimiento rosarista
  • Preguntas frecuentes
  • Estrategia curricular
Centro de Emprendimiento > Procesos académicos

Procesos Académicos 

La nueva estrategia curricular busca contribuir en la formación integral y desarrollo de competencias emprendedoras de los estudiantes de la Universidad, a través de asignaturas, visitas empresariales, opción de trabajo de grado, práctica profesional en emprendimiento y giras académicas a ecosistemas internacionales como el Silicon Valley, entre otras.

El Centro de Emprendimiento dentro de su estrategia curricular ofrece el Núcleo de Profundización para estudiantes de la Escuela de Administración y el Núcleo de Diversificación se ofrece para todos los estudiantes de la Universidad del Rosario.
 

 

El Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario te brinda la oportunidad de obtener tu Mención en Emprendimiento a lo largo de tu carrera a través de asignaturas electivas.

¿Sabes cómo?

  1. Si eres estudiante de la Escuela de Administración puedes optar por el Núcleo de Profundización en Emprendimiento Empresarial (14 Créditos).
  2. Si perteneces a cualquier otra Escuela o Facultad de la Universidad, podrás acceder al Núcleo de Diversificación (12 Créditos).
  3. Si quieres tomar alguna de nuestras electivas puedes elegir entre: Contexto Social y Económico para Emprender, Preparación para el Entorno Profesional, Desarrollo Creativo, Habilidades para Emprender, Product and Service Prototyping, Technological and digital competencies for entrepreneurs o Identificación de Oportunidades para Emprender.


Anímate a emprender, desarrolla tus competencias y destrezas emprendedoras para afrontar con éxito tu futuro profesional por medio de proyectos empresariales, sociales o al interior de una organización.

A continuación, podrás encontrar las diferentes asignaturas (electivas) que te permitirán obtener una Mención Emprendimiento, puedes elegir cualquiera de las asignaturas del componente básico y seleccionar una asignatura del componente de énfasis:

  Electiva
Descripción
Componente Básico Contexto social y económico para emprender Identifica el concepto de sociedad, sus características y el rol del emprendedor en éste. Esta electiva te ayudará a fortalecer tus habilidades en toma de decisiones.
Créditos: 1
Código: 15210124
Preparación para el entorno profesional Tienes la oportunidad de trabajar en la realización de tu proyecto de vida profesional a partir de un proceso de auto conocimiento y conocimiento del entorno.
Créditos: 2
Código: 15210119
Desarrollo Creativo Desarrolla habilidades y aprende de herramientas en un contexto práctico para incrementar tu capacidad creativa en el proceso de innovación.
Créditos: 2
Código: 84210047
Habilidades para emprender Desarrolla las habilidades básicas que necesitas para emprender como: asumir riesgos, conformación de equipo de trabajo, pensamiento crítico, flexibilidad, adaptación, empatía, comunicación, entre otras.
Créditos: 2
Código: 15210125
Technological and digital competencies for entrepreneurs Conoce y aplica los principios y técnicas para adaptarse mejor a los nuevos entornos tecnológicos. Aprende sobre herramientas digitales, como las redes sociales y la automatización de actividades en internet para la validar y desarrollar del emprendimientos.
Créditos: 2
Código: 15210144
Product or service prototyping Diseña productos o servicios. Conoce el proceso creativo aplicado para la resolución de un problema específico. Crea soluciones y mínimos de producto viable para poder ser validarlos en el mercado.
Créditos: 2
Código: 15210143
Identificación de oportunidades para emprender Descubre herramientas y habilidades para entender el contexto social en el cual puedes identificar un problema o necesidad relevante y generar una idea emprendedora ya sea social, empresarial o cultural.
Créditos: 2
Código: 15210125
Emprendimiento Desarrolla tus habilidades y destrezas para emprender, genera ideas y da el primer paso para la estructuración de tu proyecto emprendedor.
*Requisito: Identificación de oportunidades para emprender
Créditos: 3
Código: 15210087
Componente Énfasis
Emprendimiento Social Desarrolla un proyecto de emprendimiento social que involucre un modelo sostenible e innovador que aborde un problema social.
*Requisito: Identificación de oportunidades para emprender.
Créditos: 3
Código: 15210127
Creación de Empresa III Es hora de crear tu plan de implementación, proyecta tu estrategia de mercado, operativa, administrativa y financiera.
* Requisito: Creación de Empresa II
*Esta asignatura es exclusiva para las personas que se encontraban desarrollando la antigua estructura del Mención en Emprendimiento
Créditos: 2
Código: 15210130

La opción de grado en emprendimiento, es un espacio formativo donde los estudiantes de la Escuela de Administración pueden identificar, conceptualizar y diseñar  estrategias de implementación para una iniciativa emprendedora ya sea de tipo empresarial, social o de intraemprendimiento, permitiéndole el desarrollo de competencias y habilidades emprendedoras.

El desarrollo del trabajo de grado en Emprendimiento tiene los siguientes objetivos:

  • Fomentar la cultura emprendedora.
  • Hacer que los jóvenes sean actores activos en la búsqueda de soluciones para nuestra sociedad.
  • Desarrollar habilidades y competencias en los jóvenes emprendedores.
  • Desarrollar proyecto que generen valor social y económico para el país.

El estudiante interesado en realizar su trabajo de grado por la opción de emprendimiento, deberá cumplir con los requisitos académicos establecidos por la Escuela de Administración y desarrollar su proyecto bajo el acompañamiento del Centro de Emprendimiento.

Opción de Grado en Emprendimiento 2015
Lineamientos Generales
Lineamientos específicos Anteproyecto
Lineamientos específicos Trabajo de Grado

La práctica en emprendimiento es un espacio que permite la aplicación de conocimientos y herramientas para el desarrollo profesional y personal, a través del análisis de oportunidades y necesidades en las organizaciones y en la creación de proyectos que generen valor e impacto para el emprendedor y la comunidad.

Los estudiantes de la Escuela de Administración quienes cumplan con los requisitos académicos y se encuentren interesados en realizar su práctica en emprendimiento, deberán desarrollar un plan de implementación correspondiente a su periodo de práctica y ser aprobado por la Dirección del Centro de Emprendimiento.

Tipos de Práctica:

  • Emprendimiento: Esta práctica está dirigida a los estudiantes de la Escuela de Administración que estén interesadas en la puesta en marcha o mejoramiento de su propia empresa una vez aprobada su Opción de Grado en Emprendimiento.
  • Intraemprendimiento: Esta práctica está dirigida a las personas de la escuela de Administración que deseen  implementar un nuevo proyecto dentro de una empresa que se encuentre vinculada el Centro de Emprendimiento.

Durante la práctica los estudiantes deben ejecutar un plan de implementación en el cual se debe evidenciar los aprendizajes y actividades definidas inicialmente.

Para consultar más información sobre el proceso y requisitos haga clic Aquí

Tweets por el @UR_Emprende.

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo Institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Oportunidades de mejora

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (031) 2970200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones | Aviso de privacidad

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno