María Camila Acosta De Castro
Para mi ser colegial es estar conectado con las necesidades de la comunidad rosarista, trabajar en distintos equipos para poder fortalecer los entornos de crecimiento y desarrollo que se ofrecen en la universidad. Es escuchar, servir y compartir como estudiantes y para los estudiantes, con el fin de que cada día podamos construir una mejor universidad y un mejor país.
Mateo Andrés Díaz Quiroz
Ser colegial es un honor que conlleva una gran responsabilidad de servir a la comunidad Rosarista, desde el conocimiento de su historia y con el deber de pensarse hacia el futuro. Es aportar desde la humildad, contribuyendo al desarrollo de proyectos de vida y comprometiéndose con el progreso de la nación.
Andrea Ezqueda Mendoza
La Colegiatura, para mí, significa una reflexión constante. Es preguntarse, ¿cómo puedo servir, de la mejor manera, a la comunidad rosarista y a la sociedad? En este sentido, considero que es imprescindible permitir pensar el plan de vida de uno en estrecha relación con el pasado, el presente y el futuro de la universidad y la nación. Es decir, recae sobre el Colegial la responsabilidad de trabajar en pro del bien común y que este prime sobre el individual. Así, poder mantener vivo el sueño de nuestro fundador, fray Cristóbal de Torres, de una institución democrática, plural y participativa que escucha la voz de quienes más pueden entender lo que esta necesita para seguir cumpliendo su papel fundamental en la formación de la nación colombiana a futuro, sin dejar de lado los valores sobre los cuales fue cimentada; Nova et Vetera.
Paulina Franco Gartner
La Colegiatura es la materialización de un sueño que hoy es una realidad. Significa todo el amor que siento por la universidad del Rosario, por su historia y por la motivación de asumir una responsabilidad llena de experiencias. Realmente encontrar las palabras para describir los aprendizajes durante el proceso de elección se quedan cortas, hacer parte de la colegiatura es un honor que representa de manera clara la confianza y el rol fundamental de los estudiantes en la institución. Más que adquirir un título, se adquiere un nuevo estilo de vida lleno de retos, retos que a su vez enriquecen nuestra vida profesional y personal, que se cumplen por la pasión y el compromiso hacia nuestra amada universidad.
Andrea Paola Galbán González
Es la verdadera y más pura esencia "de estudiantes, para estudiantes". Es una muestra de liderazgo, entrega y responsabilidad. Ser colegial es un completo honor, un compromiso con la universidad y con el país. Para mí, es la expresión de agradecimiento y la retribución de todo lo que he podido encontrar y me ha brindado Colombia.
Sarah Garcés Anzola
La colegiatura para mí es y debe ser un acto de servicio hacia la comunidad rosarista. Es una oportunidad para contribuir a la consolidación y transformación del proyecto institucional, trabajando en equipo e intentando conciliar los diferentes puntos de vista para llegar a propuestas que respondan al bien común. La colegiatura, más que un reconocimiento, debe para mi debe ser vista como una responsabilidad. Una responsabilidad de actuar en coherencia con nuestros valores, y de siempre estar dispuestos a dar lo mejor de nosotros para la búsqueda de soluciones que respondan al bienestar de todos los miembros de la comunidad, y que logren contribuir de manera positiva a la construcción de su proyecto de vida.
Jeison Vladimir Gelves Acevedo
La Colegiatura es la oportunidad de trabajar por algo más grande que uno mismo y entregarse por completo al servicio de la Universidad del Rosario. No solo significa cargar con el peso de más de tres siglos de historia, sino tener en las manos algunas de las decisiones que definirán el futuro de los miles de sueños que pasan por la institución. Por eso, exige a quienes conforman este cuerpo una vocación de servicio y un sentido de pertenencia inmensos hacia la Universidad. Es así como ser Colegial es la responsabilidad más grande que un estudiante de la Universidad del Rosario puede asumir durante sus estudios, y por esa razón, es a su vez el privilegio y la oportunidad de poner lo mejor sí mismo a disposición de un sueño común.
Germán José Medina Rincón
Para mí la Colegiatura personifica la consigna que ha representado a la Universidad a través de los siglos, y me refiero a Nova et Vetera. Siempre nueva siempre antigua, una frase que caracteriza la investidura del Colegial, quien tiene la labor de actuar acorde con la loable esencia del Rosario y que de igual forma ha de ser agente de cambio en el mundo actual, concatenando de esta manera el nada despreciable peso de la historia con la ostensible responsabilidad para con la Universidad misma y la sociedad.
María Susana Namén Cruz
La Colegiatura es la oportunidad más grande que tiene un estudiante Rosarista para aportar al desarrollo de la Universidad y de Colombia. Es la materialización de una filosofía institucional única, una universidad de estudiantes para estudiantes que se ha mantenido viva por 368 años. Además, es la demostración de que el Colegio Mayor es un compromiso de todos los que hacemos parte de él, debiendo actuar siempre en función del interés general.
Antony Ortiz Suárez
La colegiatura para mí significa una oportunidad, es un proceso en mi vida que me estará ayudando a reencontrarme y a agradecer a la universidad por tantos años de apoyo y de enseñanza en diferentes aspectos de la vida. Ser colegial supone una manera de comprender la realidad del país y nuestra alma mater de la manera más profunda posible, desde su origen e historia. Estoy consciente de lo importante y representativo que resulta el aportar a la universidad a partir de la colegiatura y por ello no solo es un motivo de felicidad sino de inmensas ganas de salir adelante con lo que siempre ha estado en alto en la Universidad del Rosario: la excelencia y los valores estudiantiles.
Natalia Salas Gómez
Responsabilidad, compromiso y servicio, eso es la colegiatura para mi. Una responsabilidad enorme con la historia de nuestra Universidad y el futuro de la misma, un compromiso inigualable con nuestra comunidad y con el país para trabajar por el bien común y servir siempre a los demás dando todo de nosotros mismos sin esperar nada a cambio. Es así como la colegiatura es un espacio de aprendizaje y crecimiento personal con el objetivo de contribuir a nuestra comunidad y fortalecer los valores de nuestro Colegio Mayor.
George Samudio
Ser Colegial significa trabajar arduamente por el bienestar de nuestro Colegio Mayor, y de toda la Comunidad Rosarista, en los distintos roles y escenarios donde tenemos participación como estudiantes activos. La Colegiatura es una ferviente muestra de la filosofía “Universitas Scholarium”, en la cual los estudiantes realmente tienen un rol protagonista en la toma de decisiones y en el desarrollo de la vida universitaria. En otras palabras, la Colegiatura representa el lema “de estudiantes y para estudiantes” del cual nos sentimos muy orgullosos.
Juan Camilo Sánchez Fernández
Entiendo a la colegiatura como un espacio de aprendizaje. Es la oportunidad perfecta para conocer la universidad a fondo, mirarla desde una perspectiva distinta y aportar al desarrollo de la misma. Viene acompañada de una distinción y un honor que, en cierta medida, te alimenta como individuo. Pero a su vez, te invita a sentir el peso de una tradición, que implica permanecer al servicio de la comunidad y direccionar nuestros esfuerzos hacia la construcción de un mejor país.
Manuel Velasco Durán
La Colegiatura, sin duda alguna, es el reconocimiento más importante que he recibido como rosarista a mi esfuerzo y desarrollo en la universidad. No obstante, también significa una responsabilidad enorme y un trabajo arduo en pro de mis dos facultades y por mi universidad que tanto quiero.
Camila de Jesús Zapata Mercado
La colegiatura es un espacio de aprendizaje y crecimiento que nos permite pensar en nuestro proyecto de vida y en el futuro de la universidad y del país al poner al servicio de los demás nuestros conocimientos, experiencias y talentos. Para mí, la Colegiatura hace parte de un sueño y una vocación que se basa en servir a los demás, pero también es una gran responsabilidad que conlleva mucho compromiso y amor no solo por la universidad, sino por todas las personas que hacen parte de ella y construyen la comunidad. Es una oportunidad que permite al corazón vibrar al trabajar por otros; al escuchar, estar atento y observar de forma crítica las realidades que se viven dentro de nuestra universidad y que como estudiantes podemos aportar y ayudar a crecer. Es una experiencia emocionante que llena de orgullo, amor y responsabilidad.