Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

Contribución a los
Grandes Debates Nacionales

Menú
  • Inicio
  • La oficina de Contribución
  • Ejes Temáticos
  • Publicaciones
  • Foros
  • Alianzas
  • Contáctenos

Ciclo de Foros sobre el estado del sector salud en Colombia

Presentación

Presentación

El pasado 20 y 27 de septiembre de 2012 se realizó el ciclo de foros de contribución de la Universidad del Rosario al debate nacional sobre la salud en Colombia. En estos espacios académicos se abordaron distintas temáticas, tales como: la perspectiva institucional para la solución de la crisis en salud, la presentación de diversas propuestas de acción para la reforma al sector salud, la visión legislativa frente a la reforma de salud y los nuevos escenarios para una solución al problema de salud en nuestro país.

El foro involucró a distintos actores de la comunidad académica, tomadores de decisión y expertos en la materia, las diversas ponencias analizaron aspectos relevantes a la salud en Colombia. Este evento se propició sobre las bases de la participación amplia y reflexiva, desde la academia, se aportaron los elementos para nutrir el debate nacional sobre la salud.
Finalmente, se presentó la contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre la salud en Colombia.

Memorias

Memorias

  • Contribución De La Universidad Del Rosario Al Debate Nacional Sobre salud en Colombia.

Conferencistas

Conferencistas

  • Doctora Olga Lucía Acosta.
  • Dr. Alejandro Gaviria, Ministro de Salud y Protección Social.
  • Dra. Mery Bolívar, Superintendente Nacional de Salud.
  • Dr. José Rodrigo Vargas del Campo, Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional.
  • Dr. Jaime Arias, Presidente de ACEMI.
  • Dr. Saúl Franco, Vocero de la mesa de seguimiento a la Sentencia T-760/08.
  • Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo, Secretario Distrital de Salud.
  • Dr. José Félix Patiño, Exministro de Salud y Expresidente de la Academia Nacional de Medicina.
  • Dra. Olga Lucía Zuluaga, Presidente de la Asociación de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos.
  • Dra. Clara López, Presidente Polo Democrático Alternativo.
  • HR Gloria Stella Díaz, Representante Partido MIRA.
  • HR Rafael Romero Piñeros, Representante a la Cámara Partido Liberal.
  • Dr. Néstor Álvarez, Representante de los usuarios de alto costo.
  • Dra. Elsa Torrenegra, Representante EPS del Régimen Subsidiado.
  • Dr. Carlos Francisco Fernández, Presidente Sociedades Científicas.
  • Dr. Juan Carlos Giraldo, Presidente Asociación de Clínicas y Hospitales.

Galería

Galería

Publicaciones

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre educación superior en Colombia
Septiembre de 2012

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia
Julio 22 de 2013

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya. El caso Nicaragua Vs. Colombia
Abril 16 de 2013

Más destacados

Enlaces de interés

  • Observatorio Legislativo
  • Fundación Hanns Seidel
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
  • Fundación Konrad Adenauer

Síganos en:

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo Institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Registra aquí: URnaconstructiva

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (601) 297 0200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones | Aviso de privacidad

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno