Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

Contribución a los
Grandes Debates Nacionales

Menú
  • Inicio
  • La oficina de Contribución
  • Ejes Temáticos
  • Publicaciones
  • Foros
  • Alianzas
  • Contáctenos

Foro “La Justicia Transicional en Colombia y el Papel de la Corte Penal Internacional”

Presentación

Presentación

Las conversaciones que el gobierno colombiano adelanta con las Farc desde noviembre de 2012, han sido muchas veces protagonistas dentro del contexto internacional. Por su especial coyuntura política, la Universidad del Rosario, el periódico El Tiempo, la Fundación Hanns Seidel, el Cyrus R. Vance Center, la Organización de Naciones Unidas, la Coalición por la CPI y The International Center for Transitional Justice (ICTJ), diseñaron un espacio de debate académico en el que participaron diferentes actores políticos y expertos en esta temática que sin duda va a marcar el rumbo del país.

El Foro La Justicia Transicional en Colombia y el Papel de la Corte Penal Internacional, realizado el 13 de mayo 2015, forma parte de un ciclo de encuentros que se han organizado en la Universidad del Rosario desde el año 2013 para analizar las Conversaciones de Paz, su objetivo principal era  analizar, desde diferentes perspectivas, la justicia transicional y las experiencias internacionales en esta materia.

Memorias

Memorias

Consulte las memorías de este evento a continuación:

  • Link 1
  • Link 2

Conferencistas y Moderadores

Conferencistas y Moderadores

  • Humberto de la Calle, Jefe del Equipo Negociador de las conversaciones de paz en La Habana.
  • James Stewart, Vicefiscal de la Corte Penal Internacional.
  • Marie-Claude Jean-Baptiste, Programs Director, Vance Center.
  • Fabrizio Hochschild, Coordinador Residente y Humanitario de la Organización de Naciones Unidas en Colombia.
  • Michelle E. Reyes Milk, Coordinadora Regional para las Américas de la Coalición por la Corte Penal Internacional.
  • David Tolbert, Director International Center for Transitional Justice – ICTJ.
  • María Camila Moreno, Directora para Colombia del ICTJ.
  • Todd Howland, Representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia.
  • Camila De Gamboa, Experta en Justicia Transicional, Profesora Universidad del Rosario.
  • Gustavo Gallón, Director de la Comisión Colombiana de Juristas.
  • Clara Inés Vargas, Negociadora del Gobierno de Colombia en el Estatuto de Roma.
  • Eduardo Montealegre, Fiscal General de la Nación.
  • Alejandro Ordóñez, Procurador General de la Nación.

Galería

Galería

Publicaciones

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre educación superior en Colombia
Septiembre de 2012

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre salud en Colombia
Julio 22 de 2013

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya. El caso Nicaragua Vs. Colombia
Abril 16 de 2013

Más destacados

Enlaces de interés

  • Observatorio Legislativo
  • Fundación Hanns Seidel
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
  • Fundación Konrad Adenauer

Síganos en:

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo Institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Registra aquí: URnaconstructiva

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (601) 297 0200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones | Aviso de privacidad

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno