A continuación, encontrará la relación de los documentos que debe completar y adjuntar para participar en la Convocatoria de Becas de apoyo socio económico para el 2021-1 estudiantes de Pregrado y Posgrado Antiguos.
- Carta de solicitud de becas dirigida al Comité de becas diligenciada y firmada por el estudiante a título personal. Descargar formato aquí
- Sabana de Notas, con promedio de 2020- 1 y el número de créditos cursados. (No aplica para estudiantes que estén cursando su primer semestre).
- Recibo de servicio público de energía del último mes donde se refleje dirección y estrato (del lugar donde vive el núcleo familiar de primer grado).
Los soportes que el estudiante remita deben dar cuenta de la situación del padre y madre, (en caso de ausencia de algún padre adjuntar los soportes del caso). O para el caso de las personas sin dependencia económica de su situación personal.
- Para los estudiantes de Pregrado o de posgrado con dependencia económica de los padres u otros: Copia de los movimientos bancarios de los últimos 3 meses de las cuentas de ahorro y/o corriente*
- Si alguno o los dos padres no cuentan con productos financieros deben realizar una carta o declaración siempre mencionando que es bajo la gravedad de juramento certificando que no posee productos con el sector financiero esta debe estar debidamente firmada (del padre y de la madre que este rindiendo la declaración.
- Para los estudiantes de Pregrado o de posgrado sin dependencia económica de los padres u otros: Copia de los movimientos bancarios de los últimos 3 meses de las cuentas de ahorro y/o corriente*
- En caso que no posea productos financieros debe realizar una carta o declaración siempre mencionando que es bajo la gravedad de juramento certificando que no posee productos con el sector financiero a título personal.
- En caso de ausencia permanente de alguno de los padres (muerte, separación, abandono) adjuntar los documentos soporte de dicha situación.
- En caso de enfermedad, incapacidad permanente o terminal de alguno de los padres o del estudiante adjuntar certificación o diagnóstico médicos.
- En caso de tener algún padre o los dos padres sin ingresos adjuntar soportes de (terminación, suspensión o disminución de ingresos de la actividad laboral, deudas, embargos, demandas, todos los soportes financieros de la situación o acuerdos de pago por obligaciones vencidas).
- Si el estudiante es dependiente económicamente y si alguno o los 2 padres* se encuentran activo (s) laboralmente debe presentar certificación laboral no mayor a 3 meses.
- Si el estudiante es independiente financieramente y se encuentra activo laboralmente como dependiente debe presentar certificación laboral no mayor a 3 meses.
- Si los padres tienen actividades independientes debe certificarlas con contrato u orden de prestación de servicios u honorarios, sino tiene estos soportes debe adjuntar certificación extrajuicio emitida en notaria no mayor a 30 días, donde especifique su ocupación y el promedio de los ingresos mensuales.
- Si el estudiante tiene actividades independientes debe certificarlas con contrato u orden de prestación de servicios u honorarios, sino tiene estos soportes debe adjuntar certificación extrajuicio emitida en notaria no mayor a 30 días, donde especifique su ocupación y el promedio de los ingresos mensuales.
- Familias con actividades económicas con ingresos superiores a $48 millones o con patrimonio bruto superior a $154 millones adjuntar copia de la declaración de renta del año 2019 (se requiere la de los 2 padres según aplique).
- Estudiantes con dependencia económica: Familias con actividades económicas con ingresos inferiores a $48 millones o con patrimonio bruto inferior a $154 millones diligenciar totalmente y firmar la carta de no declarante del año correspondiente (se requiere la de los 2 padres según aplique). Descargar formato aquí.
- Estudiantes sin dependencia económica: con actividad económica con ingresos superiores a $48 millones o con patrimonio bruto superior a $154 millones adjuntar copia de la declaración de renta del año 2019.
- Estudiantes sin dependencia económica: con actividad económica con ingresos inferiores a $48 millones o con patrimonio bruto inferior a $154 millones diligenciar totalmente la carta de no declarante del año correspondiente debidamente firmada con número de documento. Descargar formato aquí.
Nota:
- En todos los casos los estudiantes de pregrado o posgrado con o sin dependencia económica deben demostrar la situación socio económica derivada o no de la pandemia o enfermedad de alguno de los padres o propia como persona independiente financieramente.
- Para estudiantes con dependencia económica: en caso de ausencia permanente de alguno de los padres (muerte, separación, abandono) adjuntar los documentos soportes de dicha situación (sentencias, actas, certificados de defunción.
- Los estudiantes de pregrado y de posgrado con o sin dependencia económica de padre y/o acudientes deben adjuntar todo documento que pueda respaldar su situación económica.
- Se requiere que la documentación se encuentre completa, debidamente diligenciada y firmada y sea escaneada para subirla en formato PDF a la plataforma Bizagi, de acuerdo con el instructivo.
- Por favor consulte el instructivo con aclaraciones de los requisitos y documentos que encontrará en Instructivo para ingresar y participar en la convocatoria de becas.
- Si su caso es aprobado en la notificación se le informará fecha, hora, ubicación virtual y nombre del profesional que adelantará el requisito de entrevista con usted, debe estar atento a esta información y a unirse a la sesión. Si no requiere cumplir el proceso de entrevista también se le informará a través del correo institucional.
- Si su caso es rechazado en la notificación se le informará los causales de rechazo con la especificación de que documentos están pendientes. El estudiante debe a la inmediatez posible completar los documentos y procede a subir un caso nuevo con todos los soportes completos efectuar un nuevo análisis de su caso para aprobación o rechazo de la postulación.
Normatividad Aplicable: Todos los estudiantes de pregrado o posgrado que tengan interés de postularse en la Convocatoria de Becas para el 2021-1 deben empezar su ruta a través de los canales de atención de Casa UR para que sean remitidos a postularse.
Para Convocatoria de Becas para el 2021-1 estudiantes de pregrado y posgrado antiguos, el estudiante cuenta con 12 días calendario a partir del día que es remitido por Casa UR a postularse para recopilar los documentos, crear y que su caso sea aprobado en BIZAGI. (Los 12 días están sujetos a la fecha de cierre de la convocatoria definida para el 17 de noviembre de 2020).