El aislamiento preventivo obligatorio determinado para el país desde mediados de marzo y que continúa hasta el 1 de julio en Colombia, como consecuencia de la llegada de la COVID-19, ha provocado que, tanto empleadores como empleados tengan dudas de lo que pasará en el futuro en ámbitos como laboral, económico, académico, entre otros; sin embargo, los expertos recomiendan mantener la calma y no perder la esperanza para encontrar soluciones en medio de las dificultades que se afrontan en todo el mundo.
Por ese motivo, dialogamos con dos profesores expertos de la Universidad del Rosario, Alejandro Useche de la Escuela de Administración y Fernando Jaramillo de la Facultad de Economía, quienes brindan información para las personas emprendedoras, independientes y pymes, para saber llevar la situación en la que se encuentra el país y que no afecte en gran medida su negocio, con apoyo gubernamental, solidaridad colaborativa y trabajo en equipo.