Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

Diálogo Mayor

Menú
    • Inicio
    • Agenda
    • Ponentes
    • Preguntas frecuentes
    • Transmisión en vivo
Inscríbase»
La Universidad en la construcción de la Nación
La herencia del siglo XVII de cara al siglo XXI

Acerca del evento


¿Qué es el Diálogo Mayor?

El Dialogo Mayor es el evento académico anual más importante de la Universidad del Rosario cuyo propósito en esta ocasión es crear un espacio de debate académico con reconocidos expertos en torno al proyecto pedagógico de la fundación de los Colegios Mayores y Menores, por autoridades eclesiásticas en Hispanoamérica y la influencia que tuvieron estas instituciones en el orden social colonial y en los siglos posteriores para la construcción de la Nación como aporte en la conmemoración de los 360 años de fundación de la Universidad del Rosario y 350 años de convertirse en Universidad laica. 

¿Cómo inscribirse?

Es un evento Gratuito, con fecha límite de inscripción el día martes 19 de agosto de 2014.

¿Por qué participar en el Diálogo Mayor?

Porque la Universidad del Rosario, es uno de los más antiguos claustros universitarios de Colombia. Fue fundada por la más alta autoridad eclesiástica de la época: el arzobispo de Santafé de Bogotá, Fray Cristóbal de Torres. Su proyecto pedagógico estaba fundamentado en la formación de intelectuales de todas las esferas sociales, para regir los destinos del Nuevo Reino de Granada. Por esta razón, podemos situarla en las instituciones pioneras en impulsar el pensamiento ilustrado. En esta medida ha forjado un perfil de formadora líderes políticos hasta el presente. Hoy, en pleno siglo XXI, sigue formando líderes científicos y profesionales en múltiples áreas del conocimiento.

 

Acerca de la Universidad

¿Quién fue el fundador de la Universidad del Rosario?

Fray Cristóbal de Torres, sacerdote perteneciente a la comunidad Dominicana (Orden de Predicadores), quien después de servir en las cortes de Felipe III y Felipe IV, fue nombrado Arzobispo de Santafé de Bogotá, Cargo que ejerció desde 1635 hasta su muerte en 1654.


¿La Universidad del Rosario fue fundada para educar a los sacerdotes dominicos?

El propósito de fray Cristóbal de Torres fue formar una élite intelectual, perteneciente tanto al clero regular (órdenes religiosas) como secular (sacerdotes diocesanos), así como laicos criollos, que se encargarían de regir los destinos del Nuevo Reino de Granada.


¿A qué se deben las fechas del título?

La herencia del siglo XVII se contempla porque es donde se encuentran los cimientos del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. El proceso de conquista del Nuevo Reino de Granada ha finalizado en la mayor parte del territorio y las instituciones políticas y eclesiásticas han logrado  una organización más definida y un funcionamiento más eficaz. Estos procesos dejan ver una sociedad más consolidada, sin dejar de lado un cambio constante de transición a la Modernidad. Este análisis se hace de cara al siglo XXI, para tratar de comprender la importancia que han tenido los centros educativos universitarios en la construcción de la Nación en lo que hoy es Colombia y también en Hispanoamérica.

¿Cuál fue el primer Colegio Mayor que se fundó en el Nuevo Reino de Granada?

En 1599 se funda el Colegio Mayor de San Bartolomé por el entonces Arzobispo de Santafé de Bogotá, Bartolomé Lobo-Guerrero, miembro de la Compañía de Jesús. El colegio fue fundado para educar a miembros de la órden. Tuvo algunas interrupciones y se abre nuevamente en 1604 y funciona desde entonces hasta el presente. Actualmente es un Colegio de educación básica y media. La Universidad de la Compañía de Jesús es la Pontificia Universidad Javeriana, que recibió del Papa Gregorio XV en 1622 el grado de valor universitario a los cursos que impartía la Compañía de Jesús en América.

#URporunmejorpais

Tweets por @URxunMejorPais

Encuentrenos en:

Organizan

  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Facultades de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Unidad de Patrimonio Cultural e Histórico
  • Decanatura del Medio Universitario
  • Dirección de Extensión

Diálogo Mayor - Años anteriores

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo Institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Registra aquí: URnaconstructiva

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (601) 297 0200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones | Aviso de privacidad

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno