XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Escuela
de Administración
La Universidad
Programas Acádemicos
Admisiones
Investigación
Internacionalización
Proyección Social
Bienestar
Menu
Inicio
Programas
Pregrados
Especializaciones
Maestrías
Maestrías GSB
Escuela Doctoral
Educación continua
Estudiantes
Secretaría académica
Pregrado
Posgrado
Cursos intersemestrales
Trabajo de grado y tesis
Pregrado
Maestría en Dirección
Maestrías GSB
Prácticas y pasantías
Profesores
Egresados
Investigación
Grupo de Investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Laboratorios
UR Internacional
La Escuela
Escuela de Administración
Escuela de Administración
>
Estudiantes
>
Prácticas y pasantías
>
Organizaciones
>
Perfiles programas de pregrado
Objetivo del programa
Dirigido a quien
Perfiles programas de pregrado
Procedimiento para solicitar practicantes
Cronograma de actividades 2020-1SP
Características y tipos de práctica
Tipos de Práctica
Tipos de vinculación
Organizaciones
Perfiles programas de pregrado
Programa de Administración de Empresas
Función, actividades y responsabilidades
Desarrollar actividades que permitan al estudiante, conocer la dinámica de la organización, comprender el impacto de su trabajo y responsabilidades en la empresa.
Diseñar y apoyar actividades relacionadas con temas de finanzas, mercadeo, administración, producción, estrategia, y que tengan relación e impacto en el área en la cual se desempeñe el estudiante en práctica.
Apoya permanentemente al jefe directo, en sus tareas y funciones, buscando en él, permanente retroalimentación de su trabajo y de los resultados del mismo.
Diseñar proyectos de mejoramiento en actividades y funciones que permitan optimizar el funcionamiento del área de desarrollo de la práctica por parte del estudiante.
Apoyar las tareas y funciones que el Jefe directo le encomienden y que surjan de la dinámica diaria del área o empresa donde esté trabajando el estudiante en práctica.
Capacidad para dar solución de problemas con clientes nacionales o internacionales de la organización (resolución de conflictos).
Programa de Administración de Negocios Internacionales
Función, actividades y responsabilidades
Desarrollar operaciones de comercio exterior en el sector financiero, manejo de divisas, cartas de crédito y futuros dependiendo del sector al que aplique la práctica.
Diseñar actividades de mercadeo en la organización enfocada hacia el mercado internacional.
Aplicar régimen de importación o exportación en Empresas de Intermediación Aduanera, Agencias de carga o empresas que inician operaciones de comercio exterior en términos de aduana.
Diseñar un plan adecuado de entrada al mercado internacional para la empresa que inicia actividades de exportación o importación.
Desarrollar actividades logísticas en términos de contratos de transporte, negociación de términos INCOTERMS y entrega de mercancía en Colombia o en el exterior. • Capacidad para dar solución de problemas con clientes nacionales o internacionales de la organización (resolución de conflictos).
Programa de Administración en Logistica y Producción
Función, actividades y responsabilidades
Comprender la cadena de abastecimiento de la organización, de tal forma que pueda identificar los puntos más críticos en el desarrollo de la operación.
Diseñar e implementar un modelo de planeación y presupuesto para las compras o contratación de proveedores, tanto nacional e internacional.
Desarrollar los debidos planes de acción o diseñar un sistema logístico que optimice las diversas operaciones en la cadena, como los inventarios, el plan de transporte, la logística internacional y el servicio posventa.
Evaluación y diseño de sistemas de producción que mejoren los niveles de competitividad y productividad a un costo razonable.
Desarrollar actividades logísticas en términos de contratos de transporte, negociación de términos INCOTERMS y entrega de mercancía en Colombia o en el exterior.
Diagnóstico y diseño de sistemas ambientales para cualquier tipo de organización.