Organizaciones
Características y tipos de práctica
Actividades: Relacionadas con el perfil del estudiante definido para cada programa académico. El objetivo de la práctica es aproximar al estudiante a su ejercicio profesional en la profundización de los conocimientos adquiridos durante su formación académica.
Jornada: Tiempo completo de Lunes a Viernes, correspondiente a 40 horas semanales laborales durante el tiempo de práctica.
Duración: Una (1) práctica tiene una duración de mínimo 4 y máximo de 6 meses.
Lugar: Se realizará en las instalaciones de la Empresa o Entidad
Vinculación del estudiante: Por medio de Acuerdo de Vinculación para Práctica Laboral, Acto Administrativo, Contrato de Aprendizaje, Contrato laboral (Contrato a Término Fijo, Contrato a Término Indefinido o Contrato por prestación de servicios). Los formatos de Convenio Marco y de Carta de Compromiso deben ser solicitados a la profesional de gestión académica por medio del correo: pasantia.administracion@urosario.edu.co.
Número de prácticas: Para los programas de Administración de Negocios Internacionales y Administración de Logística y Producción solo está estipulado en el plan de estudios realizar una (1) práctica. Para el programa de Administración de Empresas se tiene estipulado en el plan de estudios realizar dos (2) prácticas.
Estudiantes: Los estudiantes se encuentran en sus últimos semestres para optar a profesionales. Los programas de Administración de Empresas y Administración de Negocios Internacionales tienen una duración de cinco (5) años, motivo por el cual los estudiantes del primer programa desarrollan su primera práctica en el noveno (9) y su segunda práctica en el décimo (10) semestre.
Para el segundo programa, los estudiantes realizan su práctica en el décimo (10) semestre. Para el programa de Administración de Logística y Producción el cual tiene una duración de cuatro (4) años, la práctica se realiza en su último semestre, correspondiente al octavo (8).