¿Qué es el Ciclo básico?
El Ciclo Básico comprende los tres primeros semestres de todos los pregrados de la ECH durante los cuales los estudiantes cursan 42 créditos. El objetivo central del CB, heredero y continuador de la tradición de la educación liberal, es propiciar en el estudiante la adquisición y afianzamiento tanto de competencias esenciales para el ejercicio de la labor académica interdisciplinar, como conocimientos generales que le permiten tener una visión más amplia de los diversos factores que componen los fenómenos complejos del entorno que los rodea. Durante el CB los estudiantes están inmersos en debates y análisis de problemas vistos desde las ópticas propias de la antropología, la sociología, la historia, las artes liberales, el periodismo y la filosofía. Tienen acceso durante este período a los fundamentos básicos de estas disciplinas, a una muestra de su quehacer y a algunos de los puentes de cooperación que pueden trazarse entre ellas; a la vez que reciben un fuerte refuerzo en el afianzamiento tanto de sus competencias comunicativas (lectura y escritura), como de las competencias de pensamiento crítico (pensamiento lógico y argumentación).
El CB enfatiza en que los problemas sociales son mejor comprendidos si se conocen sus raíces históricas, las condiciones geográficas en las que ocurren, y las relaciones que en su desarrollo y desenvolvimiento, se establecen con el lenguaje, la economía, la política, la ética y el arte. Se procura así, que el estudiante adquiera una visión más amplia y comprehensiva de la complejidad de los problemas sociales que, luego, en sus estudios del Ciclo Profesional (CP) le permita dialogar con otras disciplinas de las ciencias humanas y sociales en pro de una mejor comprensión de los problemas que le interesa estudiar.