Enfoque del Programa El programa está diseñado para formar especialistas del más alto nivel en el área de la Colo-proctología, con óptimos conocimientos y destrezas en el diagnóstico y tratamiento de las Enfermedades colo-recto-anales, con los mayores principios éticos y de servicio a la comunidad., para realizar acciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación; capacitados para un ejercicio profesional responsable, con principios éticos y humanísticos. Dirigido a especialistas en Cirugía General. Objetivos de Formación Desarrollar habilidades en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes con patología colo-recto-anal, conociendo plenamente sus mecanismos fisiopatológicos, así como sus limitaciones terapéuticas, desarrollando habilidades y destrezas clínicas y quirúrgicas en ésta área. Brindar las herramientas que permitan una atención integral en el diagnóstico y tratamiento de la patología colo-ano-rectal. Promover el desarrollo de habilidades, aptitudes y destrezas para responder clara y éticamente al paciente que consulta por síntomas colo-recto anales. Capacitar al especialista en el diagnóstico y remisión de otras patologías que no corresponden al desarrollo del oficio del cirujano de la especialidad. Lograr en el especialista el conocimiento de las indicaciones, contraindicaciones y práctica de tratamiento tanto médico, quirúrgico, invasivo, microinvasivo y no Desarrollar una naturaleza de pensamiento estratégico y de planeación para lograr líderes creativos y eficientes tanto en lo asistencial como lo docente. Con proyección hacía la comunidad. Brindar las bases teóricas para el diseño, ejecución interpretación de método científico como estructura básica del desarrollo de la investigación. Desarrollar las destrezas necesarias para el análisis crítico de la literatura en la especialidad y obtener el conocimiento para evolucionar proyectos de investigación y docencia. Facilitar escenarios que logren conocer el contexto social y epidemiológico de la población en riesgo. Promover el conocimiento de los procesos administrativos que obedecen a la norma que rige la salud tanto en lo estatal como en lo privado. Capacitar en el manejo técnico y administrativo de una unidad de Coloproctología. Fomentar el trabajo en equipo multi e Inter disciplinario en beneficio del paciente. Preparar al especialista para ejercer docencia a nivel formal e informal. Desarrollar habilidades de comunicación. Dar herramientas básicas para la participación en procesos de administración y gestión de recursos en el sector salud. Información del programa Nombre del programa: Especialización en Coloproctología Resolución del Registro Calificado: 22673 del 29 de diciembre de 2014, vigente por 7 años. SNIES: 104064 Tipo de Formación: Universitaria Nivel de Formación: Especialización Modalidad del programa: Presencial Título Otorgado: Especialista en Coloproctología Lugar de desarrollo: Sede Quinta de Mutis. Dirección Carrera 24 #63C-69, Bogotá Duración del programa: 4 semestres Horario: Jornada diurna Periodicidad de la Admisión: Anual *Precio del 2021, vigente hasta el 15 de octubre y sujeto a incremento año 2022