Buscador Google

Escuela de Medicina y
Ciencias de la Salud
  • La Universidad

  • Programas Acádemicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • Internacionalización

  • Proyección Social

  • Bienestar

Menu
  • Inicio
  • Programas
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorado
    • Educación contínua
  • Profesores y Staff
    • Profesores
    • Directorio
  • Estudiantes
    • Secretaría académica
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Calendario académico
    • Trabajo de grado y tesis
    • Oficina para la relación con egresados
    • Red Hospitalaria
    • Seguimiento a Rotaciones
    • Consejos
      • Consejo Estudiantil Medicina
      • Consejo Estudiantil Psicología
      • Consejo Estudiantil Rehabilitación
    • Cursos intersemestrales
  • Investigación
    • Grupos de investigación
    • Laboratorios
    • Semilleros de investigación
    • Documentos de intéres
    • Publicaciones
    • IREEL
  • UR internacional
  • La Escuela

Escuela de Medicina

Escuela de Medicina » Investigación » Análisis Genéticos en Infertilidad Humana, Enfermedades Familiares y Reacciones a Medicamentos
  • Grupos de investigación
  • Laboratorios
  • Semilleros de investigación
  • Documentos de intéres
  • Análisis Genéticos en Infertilidad Humana, Enfermedades Familiares y Reacciones a Medicamentos
  • Observatorio del Comportamiento de Automedicación
  • Publicaciones
  • Centros de Investigación
  • Investigación en las Especialidades Médico Quirúrgicas
  • IREEL

Análisis Genéticos en Infertilidad Humana, Enfermedades Familiares y Reacciones a Medicamentos

En 2001 la primera descripción del Genoma Humano y sus características de libre acceso dieron comienzo a una nueva era en la investigación de la genética humana. Desde entonces, la cantidad de genes asociados al origen de enfermedades aumentó drásticamente. En la actualidad es posible analizar simultáneamente cientos de genes con el objetivo de diagnosticar y determinar el pronóstico de numerosas enfermedades frecuentes y de otras menos conocidas.

Aprovechando el desarrollo tecnológico que permite este tipo de análisis hemos implementado nuevos estudios genéticos de la infertilidad humana y de otras enfermedades.

En el ámbito de la infertilidad, ofrecemos una asesoría y el estudio de genes que puedan explicar disfunciones reproductivas de las parejas. Entre ellas se encuentran la Falla Ovárica Prematura, la Endometriosis, el Aborto Espontáneo recurrente y diversas formas de infertilidad masculina. De esta forma, cualquier pareja que haya sido afectada por infertilidad puede beneficiarse de estos estudios, con el objetivo de entender mejor la causa de su enfermedad y, en algunos casos, estudiar si otros miembros de la familia son portadores de anomalías que expliquen condiciones similares o que potencialmente desarrollen en un futuro la enfermedad. También y bajo el mismo objetivo, estamos adelantando análisis genéticos en Preeclampsia.

En lo que respecta a otro tipo de enfermedades, ofrecemos aproximaciones que permiten el análisis genético de trastornos que afecten varios miembros de una familia. Finalmente, hemos empezado a abordar algunas reacciones adversas a medicamentos graves, como el Síndrome de Stevens-Johnson y la Necrólisis Epidérmica Tóxica. Adicionalmente, uno de nuestros objetivos es analizar nuevos factores genéticos que puedan explicar el origen de los trastornos descritos anteriormente.

Dada la gran importancia en profundizar en estas patologías, le ofrecemos por tiempo limitado asesoría genética y estudios moleculares gratuitos. Si usted y/o miembros de su familia padecen o han sufrido de alguna de estas condiciones, lo invitamos a que se comunique con nosotros:

Dora Janeth Fonseca: 3474570, ext 266 y 270 / 3115139316 Diego Ojeda: 3123196272

Universidad del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Felicitaciones, Quejas y Reclamos

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Google + Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (031) 2970200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno