Número de candidatos presentados: 2 Número de candidatos financiables: 1 Terminos de referencia: La convocatoria fue dirigida a Grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de Innovación que cuenten con reconocimiento vigente por COLCIENCIAS, pertenecientes a universidades, empresas, centros de investigación y/o desarrollo tecnológico y demás entidades del SNCTI, interesados en acompañar el desarrollo de las capacidades investigativas e innovadoras en Jóvenes profesionales, mediante la realización de una beca-pasantía, en los ejes estratégicos definidos por el CONPES 38502 de 2016 “Fondo Colombia en Paz”. Andrea de la Cruz Castro Nombre del proyecto: La elaboración de un diagnóstico o caracterización del proceso de apropiación e implementación de la Política de Convivencia en el contexto escolar Tutor: Luisa Ramirez Grupo de investigación: Individuo Familia y Sociedad
Número de candidatos presentados: 5 Número de candidatos Beneficiados: 2 Terminos de Referencia: La convocatoria fue dirigida a Grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de Innovación reconocidos por COLCIENCIAS conforme los resultados de la convocatoria 737 de 2015 interesados en acompañar el desarrollo de las capacidades investigativas e innovadoras en Jóvenes profesionales colombianos. Claudia Margarita Cortes Nombre del proyecto: Semillero de estudios sobre el cuerpo, el género y la salud Grupo de investigación: GESCTP Número de integrantes: 18 Número de estudiantes: 15 Más información: claudiam.cortes@urosario.edu.co Jonathan Camilo Peña Ibagón Nombre del proyecto: Efectos de la intensidad del ejercicio físico sobre en la salud cardiovascular en adolescentes con sobrepeso/obesidad del Distrito Bogotá: Estudio factorial controlado. Tutor: Jorge Enrique Correa Grupo de investigación: CEMA
Número de candidatos presentados: 12 Número de candidatos beneficiados: 1 Terminos de referencia: La convocatoria fue dirigida a Jóvenes profesionales interesados en desarrollar sus capacidades investigativas, presentados por grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de Innovación reconocidos por COLCIENCIAS en la convocatoria 693 de 2014, pertenecientes a universidades, empresas, centros de investigación y/o desarrollo tecnológico y demás entidades del SNCTI. Un Item de calificación fue relacionar la propuesta con las áreas STEM: Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Este factor generó malos resultados para la UR. Ximena Palacios Espinosa Nombre del proyecto: Psicooncología Y Cuidado Paliativo Grupo de investigación: Individuo, Familia Y Sociedad (Ifs) Número de integrantes: 11 Número de estudiantes: 18 Más información: ximena.palacios@urosario.edu.co Paul Laissue Nombre del proyecto: Semillero de GeniURos Grupo de investigación: GeniURos Número de integrantes: 30 Número de estudiantes: 37 Más información: paul.laissue@urosario.edu.co María Camila Tavera Nombre del proyecto: CereCom -Semillero de Investigación Cerebro y Comportamiento UR Grupo de investigación: Estudios en Ciencias del Comportamiento Número de integrantes: 12 Número de estudiantes: 13 Más información: tavera.maria@urosario.edu.co Ana Isabel Gómez Córdoba - Boris Julián Pinto Bustamante Nombre del proyecto: Bioética y Derecho Médico Grupo de investigación: Educación Médica Número de integrantes: 35 Número de estudiantes: 33 Más información: anai.gomez@urosario.edu.co Manuel Alfonso Patarroyo Gutierrez Nombre del proyecto: Bilogía Molecular e Inmunología de Enfermedades Infecciosas Grupo de investigación: FIDIC Número de integrantes: 2 Número de estudiantes: 4 Más información: manuel.patarroyo@urosario.edu.co Catalina Latorre, Ángela Pinzón, Carol Zarate, Diego Herrera, Antonio Cruz, Ángela Espinosa, Alejandra de Latorre, Leonardo Briceño. Nombre del proyecto: CRESCO Grupo de investigación: Grupo de Investigación en Salud Pública Número de integrantes: 12 Número de estudiantes: 12 Más información: angela.pinzon@urosario.edu.co Silvia Marcela Ballesteros Rozo No. 147 ISSN: 0124-8219 Nombre del proyecto: Estrategias complementarias de manejo en trabajadores con dolor crónico Tutor: Juan A. Castillo M Grupo de investigación: Salud, Cognición y Trabajo (GiSCYT) Mónica Liliana Ojeda Pardo Nombre del proyecto: Niveles de densidad mineral ósea y su relación con la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes del Distrito de Bogotá. Estudio transversal. Tutor: Jorge Enrique Correa Grupo de investigación: CEMA Yasmir Brisel Jara Moreno Nombre del proyecto: Procesamiento de palabras con contenido emocional en Enfermedad de Parkinson Tutor: Janeth Hernandez Jaramillo Grupo de investigación: Ciencias de la rehabilitación/ NEUROS Armando Steven Prieto Nombre del proyecto: Representaciones sociales sobre el dolor según el género y el tipo de dolor del paciente en el medio hospitalario, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá y Hospital Universitario Méderi: análisis cualitativo de los discursos y las actitudes en el tratamiento de los pacientes con dolor entre las profesiones de la salud Tutor: Silvia Rivera Largacha Grupo de investigación: Grupo de Estudios Sociales de las Ciencias las Tecnologias y las Profesiones Sandra Riveros Santoya Nombre del proyecto: Factores de riesgo para progresión de cefalea primaria tipo migraña o tipo tensional a cefalea crónica diaria en una población de Bogotá- Colombia. Tutor: Alberto Vélez van Meerbeke Grupo de investigación: NEUROS Pablo Andres Bermudez Hernández Nombre del proyecto: Respuesta al estrés oxidativo en recién nacidos hipóxicos. Tutor: Lilia del Riesgo Prendes Grupo de investigación: Bio Bio
Camilo Andrés Perdomo Luengas Nombre del proyecto: Estudio comparativo sobre la historia de la medicina y de la salud pública modernas en América Latina. Fase II: Estudio comparativo piloto del caso Colombia-Ecuador, desde la disolución de la Gran Colombia (1830) hasta el inicio de las reformas desarrollistas (1960) Tutor: Emilio Quevedo Vélez Grupo de investigación: Grupo de Estudios Sociales de las Ciencias las Tecnologias y las Profesiones Maria Camila Fetiva Mora Nombre del proyecto: Genómica funcional de falla ovárica prematura para la identificación de nuevos marcadores moleculares de la enfermedad Tutor: Paul Laissue Grupo de investigación: GENIUROS Carol Jisseth Zarate Ardila Nombre del proyecto: Asociación entre los niveles de cortisol y la violencia externa en dos municipio colombianos (DVG153) Tutor: Angela Pinzón Grupo de investigación: Investigación Clínica Diego Andres Herrera Becerra Nombre del proyecto: Evaluación de la exposición a polvo de carbón en minería subterránea en tres departamentos de Colombia Tutor: Leonardo Briceño Grupo de investigación: Grupo de investigación en salud pública Paula Andrea Aguilera Otlavaro Nombre del proyecto: Estado nutricional en niños de dos escuelas del municipio de Quibdó, Chocó Tutor: Ángela María Ruiz Sternberg Grupo de investigación: Investigación Clínica Laura Natalia Bejarano Leiva Nombre del proyecto: El impacto de estrategias alternativas de integración sobre el desempeño de Redes de Servicios de Salud en diferentes Sistemas de Salud en América Latina Tutor: Amparo Mogollón Grupo de investigación: Ciencias de la rehabilitación Jessica Nathalia Sierra Agudelo Nombre del proyecto: Desarrollo de un marcapasos dinámico para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson Tutor: José Ramírez Grupo de investigación: NEUROS
Mayra Juliana Laverde Paz - Lissa Briceida Cruz Saavedra Nombre del proyecto: Evaluación de la terapia larval derivada de las moscas Lucilia sericata y Sarconesiopsis magellanica, sobre Leishmania panamenis, en un modelo in Vivo e in Vitro Tutor: Felio Bello Grupo de investigación: Grupo de investigación en salud pública Natalia Morales Fonseca - Daniel Quiroga Torres Nombre del proyecto: Desarrollo de Dispositivos de Medición de Movimientos de Recuperación con Carga y Fatiga del Antebrazo y Muñeca. Tutor: José Ramírez Grupo de investigación: NEUROS Daniel Alejandro Quiroga Nombre del proyecto: Desarrollo de Dispositivos de Medición de Movimientos de Recuperación con Carga y Fatiga del Antebrazo y Muñeca. Tutor: Nestor Flores Grupo de investigación: Neurociencias Lissa Briceida Cruz Saavedra Nombre del proyecto: Evaluación de la terapia larval derivada de las moscas Lucilia sericata y Sarconesiopsis magellanica, sobre Leishmania panamenis, en un modelo in Vivo e in Vitro. Tutor: Felio Bello Grupo de investigación: Grupo de salud pública
Luisa María Montoya Quesada Nombre del proyecto: Evaluación Del Desempeño De Las Redes Integradas De Servicios De Salud En La Atención Del Cáncer De Mama Y La Diabetes Mellitus En La Ciudad De Bogotá Tutor: Amparo Susana Mogollón Grupo de investigación: Ciencias de la Rehabilitación Jenny Alejandra Mancipe Navarrete Nombre del proyecto: Análisis De Costo Efectividad Del Programa "Estudio De Redes Sociales Y Aplicaciones Tecnológicas Para El Rediseño Del Sitio Web De Corazones Responsables" De La Fundación Colobiana Del Corazón Tutor: Diana Marcela Ramos Caballero Grupo de investigación: CEMA Laura Victoria Rivera Amezquita Nombre del proyecto: Papel Del Equilibrio Redox En El Fenómeno De Supercompensación Durante La Recuperación Muscular Tutor: Diana Marcela Ramos Caballero Grupo de investigación: CEMA Indira Enith Rodríguez Prieto Nombre del proyecto: Trayectorias De La Modernidad En América Latina: Una Visión Histórico-Comparativa Desde La Historia De La Medicina Y La Salud Pública, 1760-2010 Tutor: Emilio Quevedo Vélez Grupo de investigación: Grupo de Estudios Sociales de las Ciencias las Tecnologias y las Profesiones Carol Ximena Cardozo Guzman Nombre del proyecto: Evaluación del desempeño de las redes integradas de servicios de salud en la atención del cáncer de mama y la diabetes mellitus en la ciudad de Bógota. Tutor: Amparo Susana Mogollón Grupo de investigación: Grupo en Ciencias de la Rehabilitación Jenny Alejandra Mancipe Navarrete Nombre del proyecto: Evauación de la efectividad de la estratégia de corazones responsables para la promoción de estilos de vida saludables de la Fundación Colombiana del Corazón Tutor: Jorge Enrique Correa Grupo de investigación: CEMA Dayan Gabriela García Laguna Nombre del proyecto: Diseño y Medición del impacto de un programa de estratégias de promoción de estilos de vida saludables con énfasis en actividad física en jóvenes. Tutor: Jorge Enrique Correa Grupo de investigación: CEMA
Andrés Rojas Cárdenas Nombre del proyecto: Evaluacuón del impacto social de la estrategia de Rehabilitacion Basada en la Comunidad (RBC) de la Secretaria Distrital de Salud de la ciudad de Bogotá Tutor: Israel Cruz Grupo de investigación: Ciencias de la rehabilitación Leidy Paola Moreno Cortés Nombre del proyecto: Esencialismo psicológico: justificación del sistema en la percepción del cambio social FIDUCIARIA BOGOTÁ S.A. Tutor: Luisa ramirez Grupo de investigación: Individuo, Familia y Sociedad Juan Sebastián Ruiz Reyes Nombre del proyecto: FIDUCIARIA BOGOTA S.A.. La divulgación de la astronomía en Colombia en el Siglo XIX como artefacto cultural Tutor: Stefan pohl Grupo de investigación: Estudios Sociales de las Ciencias las Tecnologías y las Profesiones Diana Carolina Camargo Desarrollo del programa: Beca Pasantía "Aprender Haciendo" para jóvenes Investigadores e Innovadores "Virginia Gutierrez de Pineda" de Colciencias Convocatporia: Convocatoria 525 del 2011
Diana Carolina Preciado Nombre del proyecto: Efectividad de una Intervención medida en actividad física dirigida Tutor: Jorge Enrique Correa Grupo de investigación: CEMA Diego Armando Ojeda Pedraza Nombre del proyecto: Estudio molecular de los gener CDKN1B y CITED2 en mujeres con falla ovárica prematura idiopática. Tutor: Paul Laissue Grupo de investigación: GENIUROS
Indira Enith Rodriguez Prieto Nombre del proyecto: Género, mujer y discapacidad. Tutor: Luz Angela Diaz Grupo de investigación: Ciencias de la rehabilitación Natalia Stephany Morales Nombre del proyecto: Impacto sobre la equidad en el acceso y eficiencia de las redes integradas de servicios de salud en Colombia y Brasil Tutor: Amparo Susana Mogollón Grupo de investigación: Ciencias de la rehabilitación Karen Rodríguez Nombre del proyecto: Cambios en la aptitud física de las personas mayores de la localidad de Barrios Unidos en una intervención bajo el modelo de envejecimiento activo Tutor: Jorge Enrique Correa Grupo de investigación: CEMA
Mónica Viviana Pinilla Roncancio Nombre del proyecto: Magnitud de la discapacidad: exclusión social en Colombia Tutor: Israel Cruz Grupo de investigación: Ciencias de la rehabilitación
Gisel Nathalia Ortega Martinez Nombre del proyecto: Sistema de información para el registro y caracterizacion de usuarios de los PAC de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano Tutor: Sandra pulido Grupo de investigación: Ciencias de la rehabilitación Maria Fernanda Diaz Muñoz Nombre del proyecto: Políticas Públicas y entornos saludables Tutor: Luis Fernando Rodriguez Grupo de investigación: Ciencias de la rehabilitación Maria Camila Sierra Nombre del proyecto: Semillero GiSCYT Tutor: Maria Camila Sierra Grupo de investigación: Grupo de Investigación Salud, Cognición y Trabajo
Diana Esmeralda Ortiz Montenegro Nombre del proyecto: Modelo de Gestión Social en Rehabilitación para la población con discapacidad de la Localidad de Engativa en Bogotá Tutor: María Angélica Serrato Grupo de investigación: Ciencias de la rehabilitación