El objetivo de nuestra especialización es que sus estudiantes adquieran los conocimientos y las competencias necesarias para liderar y gerenciar proyectos de construcción e infraestructura, a partir de estándares mundiales que se usan para el cumplimiento de objetivos de alcance, tiempo, costo, calidad, y demás factores en la dirección de un proyecto. Descarga el brochure aquí
Código SNIES: 17810
2 semestres o 25 créditos aprobados
Valor del crédito: $1.090.000
Nombre del programa: Especialización en Gerencia de Proyectos de Construcción e Infraestructura
Tipo de formación: Universitaria
Nivel de formación: Especialización
Modalidad del programa: Presencial
Título otorgado: Especialista en Gerencia de Proyectos de Construcción e Infraestructura
Lugar de ofrecimiento: Bogotá, Colombia
Periodicidad de la admisión: Semestral
Número de créditos: 25
Número de resolución con fecha de vigencia: 002280 del 8 de marzo de 2019, vigente por 7 años.
Duración: 2 semestres
*La Universidad se reserva el derecho de apertura de sus programas, así como las modificaciones a sus horarios, los cuales están sujetos al cumplimiento del calendario académico de la Universidad, para la finalización del período académico en los tiempos establecidos.
Formamos gerentes de mercadeo, que a partir del liderazgo y la visión estratégica de la organización, emprenden procesos de posicionamiento y desarrollo de empresas en mercados cambiantes y altamente competitivos, impactando positivamente a la sociedad.
Nuestro programa tiene altos estándares internacionales, que le permite ser parte de una red de escuelas acreditadas a nivel mundial, obteniendo intercambios en programas de estudios en el extranjero facilitando un acceso multicultural y garantizando la empleabilidad en las compañías más prestigiosas del mundo.
Nuestro plan de estudios está diseñado bajo los lineamientos de las mejores escuelas de administración a nivel mundial, es un pénsum innovador y del más alto nivel académico.
El Egresado de la Especialización, puede asumir cargos de dirección relacionados con las técnicas de gestión modernas, y de planeación, evaluación, dirección y control de proyectos en organizaciones públicas o privadas de este sector. Podrá diseñar planes y programas de desarrollo en el sector, definir la formulación y desarrollo de los proyectos que determine el plan, evaluar su viabilidad técnica, económica y financiera, y administrar e implantar correctivos en el desarrollo de los programas; así como evaluar y definir los procesos para la implantación de los mismos. Será un especialista dotado del rigor científico y metodológico en la gerencia de proyectos de Construcción e infraestructura, en sus aspectos administrativos, financieros, tecnológicos y de ingeniería.
El IDEA B+LAB es el laboratorio de investigación, docencia y extensión de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario. Está diseñado como un ambiente de enseñanza, aprendizaje, proyección social en el que se desarrollan y optimizan competencias investigativas y analíticas de profesores y estudiantes. También es un espacio estratégico para contribuir a la atención efectiva de los retos que surgen en las organizaciones a partir de los productos de la actividad académica. UR STEAM, un proyecto vanguardista que implementa un nuevo modelo de relacionamiento en donde diferentes áreas del conocimiento como la ciencia (S), la tecnología (T), la ingeniería (E), el arte (A) y las matemáticas (M) se unen al Management para construir relacionamiento entre la academia, las organizaciones y el gobierno, con el objetivo de co-pensar y co-construir soluciones pertinentes e innovadoras a los diversos desafíos que enfrenta la sociedad, a través de procesos integrales de formación e investigación.
Contamos con un cuerpo de educadores con formación académica de alto nivel y amplia experiencia en el ámbito empresarial.
Gracias a los convenios nacionales e internacionales de la Universidad del Rosario, podrá tener la experiencia de cursar un semestre en cualquiera de los muchos destinos que la universidad tiene para ofrecer. Esto será posible en tus últimos seis meses de estudio, cuando el estudiante ya haya desarrollado las competencias necesarias. Ver más
No solo somos el lugar ideal para que estudie su posgrado, sino en general para usted; contamos con un gran prestigio a nivel nacional e internacional, según el ranking de la Agencia Europea de Aseguramiento de la Calidad (EQAA), estamos acreditados por nuestras fortalezas en materia de políticas, procesos académicos y administrativos de la más alta calidad.
Ver más
Al ingresar a la Universidad del Rosario podrá participar en actividades extracurriculares en las que tendrá contacto con estudiantes de otros programas, y además podrá representar a la universidad a nivel nacional e internacional. Ver más
Tu sede principal será la Sede de Emprendimiento, Innovación y Creación ubicada en el norte de Bogotá, espacio diseñado para que vivas un ambiente alejado del ruido de la ciudad, que además te brinda amplias zonas verdes y los laboratorios necesarios para tu formación. Además, tendrás acceso a otros espacios para disfrutar, como la sede Claustro y la Sede Quinta de Mutis, las cuales también ofrecen amplios espacios verdes y oferta a nivel histórico y cultural. Línea InfoRosario: 4225321 - 018000 511888
¿Quieres recibir más información?