La especialización en Derecho Penal parte de la base de una ciencia penal integrada no sólo por la parte dogmática del derecho penal, sino por la procesal, la política criminal y por supuestos dentro del sistema acusatorio la criminalística, entendida bajo la óptica de la gerencia de la investigación criminal. Adicionalmente, la especialización se inserta en el paradigma del nuevo Derecho Penal, el cual hace énfasis en el campo económico lo cual brinda oportunidades de desempeño en el campo del Derecho Penal Empresarial. Nuestro objetivo principal es capacitar a los profesionales del derecho interesados en el área penal, en la teoría del delito y de la pena, el análisis dogmático y jurisprudencial de los principales punibles de la parte especial, con una orientación al Derecho Penal Económico y fortalecer los conocimientos y destrezas propios del sistema procesal penal.
Código SNIES: 4305
26 créditos aprobados Director académico del programa: Dr. Francisco Bernate
Valor del crédito: $881.000
Nombre del programa: Especialización en Derecho Penal
Tipo de formación: Posgrado
Nivel de formación: Especialización
Modalidad del programa: Presencial – Metodología Hyflex
Título otorgado: Especialista en Derecho Penal
Lugar de ofrecimiento: Bogotá, Colombia
Periodicidad de la admisión: Semestral
Número de créditos: 26
Número de resolución con fecha de vigencia: 003707 del 18 de marzo de 2022, vigente por 7 años.
Orientación en Derecho Penal Económico.
Fortalecer los conocimientos y destrezas propios del sistema procesal penal acusatorio en el marco de un Derecho Penal garantista.
Enfoque práctico dentro del sistema acusatorio.
La Especialización en Derecho Penal se ofrece en modalidad presencial-metodología HyFlex, desarrollando simultáneamente actividades sincrónicas de enseñanza y aprendizaje en línea (a través de sistemas de videoconferencia), como presenciales en las instalaciones físicas determinadas por la universidad y/o en los escenarios de práctica.
El plan de estudios se compone de 26 créditos académicos, 24 créditos obligatorios y 2 electivos, cada crédito contará con una intensidad horaria presencial de 12 horas. Como requisitos de grado el alumno deberá haber cursado y aprobado los 26 créditos académicos y la Cátedra Rosarista.
Este programa de especialización está dirigido a: abogados que deseen profundizar sus conocimientos en Derecho Penal, operadores jurídicos (fiscales y Jueces) que quieran obtener una formación integral en el derecho penal y procesal penal
El egresado del postgrado de derecho penal de la Universidad del Rosario tiene un perfil preferentemente orientado hacia el derecho penal económico, la consultoría y el litigio, con una sólida formación en teoría de la argumentación.
Francisco Bernate Abogado. Universidad del Rosario. Postgrado en Derecho Penal y criminología. Universidad Externado de Colombia (2001). Postgrado en Derecho Penal Económico: Universidad de Castilla La Mancha (Toledo, España) (2003). Maestría en Derecho Penal. Universidad Santo Tomás. Convenio con la Universidad de Salamanca. (2005). Maestría (DEA) en Derecho Penal. Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. (2007). Doctorado: Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid, España. Doctorado en derecho. Investigación sobre: Sistemas penales comparados. Fecha de grado, marzo de 2012. Doctorando: Universidad Autónoma de Madrid. Tesis de grado. Imputación objetiva y responsabilidad médica. Director de investigación. Sr. Dr. Prof. Manuel Cancio Meliá. Estancia de Investigación. Universidad Autónoma de Madrid. Director de investigación. Sr. Dr. Prof. Manuel Cancio Meliá. “Seminario Derechos Fundamentales del paciente”. (2008-2009)
Gracias a los convenios nacionales e internacionales de la Universidad del Rosario, podrá tener la experiencia de cursar un semestre en cualquiera de los muchos destinos que la universidad tiene para ofrecer. Esto será posible en tus últimos seis meses de estudio, cuando el estudiante ya haya desarrollado las competencias necesarias. Ver más
No solo somos el lugar ideal para que estudie su posgrado, sino en general para usted; contamos con un gran prestigio a nivel nacional e internacional, según el ranking de la Agencia Europea de Aseguramiento de la Calidad (EQAA), estamos acreditados por nuestras fortalezas en materia de políticas, procesos académicos y administrativos de la más alta calidad.
Ver más
Al ingresar a la Universidad del Rosario podrá participar en actividades extracurriculares en las que tendrá contacto con estudiantes de otros programas, y además podrá representar a la universidad a nivel nacional e internacional. Ver más
Tu sede principal será la Sede Centro – Claustro, el cual cuenta con los mejores espacios adecuados y necesarios para tu formación. Además, tendrás acceso a otros espacios para disfrutar, como la Sede de Emprendimiento, Innovación y Creación y la Sede Quinta de Mutis, las cuales también ofrecen amplios espacios verdes y oferta a nivel histórico y cultural.
¿Quieres recibir más información?