La Especialización en Derecho Urbano está enfocada a conocer los fundamentos constitucionales, legales y jurisprudenciales que forman el derecho urbano, así como los aspectos técnicos que se requieren para entender como desde la norma se pueden afrontar los retos de la urbanización y su relación con el entorno ambiental y rural, abordando las principales instituciones y problemas urbanos que desde el derecho guardan relación y competencia. El plan de estudios se enfoca principalmente a generar un conocimiento en los aportes que desde el derecho se pueden hacer a la planificación y el adecuado desarrollo del territorio.
Código SNIES: 53736
2 semestres Directora académica del programa: Dra. Gloria Henao González
Valor del crédito: $ 881.000
Nombre del programa: Especialización en Derecho Urbano
Tipo de formación: Posgrado
Nivel de formación: Especialización
Modalidad del programa: Presencial
Título otorgado: Especialista en Derecho Urbano
Lugar de ofrecimiento: Bogotá, Colombia
Periodicidad de la admisión: Semestral
Número de créditos: 26
Número de resolución con fecha de vigencia: 016160 del 18 de diciembre de 2019, vigente por 7 años.
Especialización novedosa en la cual se estudian los instrumentos de planificación, gestión, control y financiación del desarrollo del territorio.
Se profundiza en la legislación urbanística con un enfoque comparado, y se aportan conocimientos en legislación ambiental, servicios públicos, patrimonio cultural y vivienda.
Apoyo e interlocución con el sector de la construcción.
Aporte desde el derecho a la construcción de ciudades sostenibles a partir de análisis de casos.
Multidisciplinar tanto en su perfil de ingreso como en su equipo docente
Homologación y/o reconocimiento de créditos de la especialización en derecho Urbano, en la Maestría en Derecho y Gestión Urbanística.*
El plan de estudios se compone de 26 créditos obligatorios, cada crédito contará con una intensidad horaria presencial de 12 horas. Como requisitos de grado el alumno deberá haber cursado y aprobado los 26 créditos y la Cátedra Rosarista.
Este programa de especialización está dirigido a profesionales de distintas disciplinas interesados en conocer y profundizar las temáticas que giran en torno al Derecho Urbano.
El especialista en derecho urbano estará en la capacidad de desempeñarse como:
Gloria Henao González Abogada de la Universidad del Rosario, con Máster en Planificación Territorial y ambiental de la universidad de Barcelona, Máster en Gestión de la Ciudad de la misma universidad y Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid. Especializada en Derecho Tributario, Derecho de los Negocios y Derecho Urbano. Con amplia experiencia en el área del derecho urbano y en la dirección y gestión de proyectos urbanísticos. Directora de la especialización en Derecho Urbano de la Universidad del Rosario, Catedrática de la misma universidad, de la Universidad del Norte, de la Universidad Javeriana, de la Universidad Piloto de la universidad de Salamanca en convenio con el Instituto de Altos Estudios de Republica Dominicana.
Gracias a los convenios nacionales e internacionales de la Universidad del Rosario, podrá tener la experiencia de cursar un semestre en cualquiera de los muchos destinos que la universidad tiene para ofrecer. Esto será posible en tus últimos seis meses de estudio, cuando el estudiante ya haya desarrollado las competencias necesarias. Ver más
No solo somos el lugar ideal para que estudie su posgrado, sino en general para usted; contamos con un gran prestigio a nivel nacional e internacional, según el ranking de la Agencia Europea de Aseguramiento de la Calidad (EQAA), estamos acreditados por nuestras fortalezas en materia de políticas, procesos académicos y administrativos de la más alta calidad.
Ver más
Al ingresar a la Universidad del Rosario podrá participar en actividades extracurriculares en las que tendrá contacto con estudiantes de otros programas, y además podrá representar a la universidad a nivel nacional e internacional. Ver más
Tu sede principal será el Claustro, el cual cuenta con los mejores espacios y laboratorios necesarios para tu formación. Además, tendrás acceso a otros espacios para disfrutar, como la Sede de Emprendimiento, Innovación y Creación y la Sede Quinta de Mutis, las cuales también ofrecen amplios espacios verdes y oferta a nivel histórico y cultural.
¿Quieres recibir más información?