La especialización en Derecho Tributario brinda herramientas a los estudiantes para asesorar, proponer soluciones y emitir recomendaciones a la luz de la ley, la jurisprudencia y la doctrina frente a problemas relacionados con la inteerpretación de la ley, el cumplimiento de obligaciones o reclamación de derechos en materia tributaria. Así mismo, se anima a los estudiantes para estudiar, no solo la normatividad interna colombiana, sino también a la luz de los convenios multilaterales y bilaterales firmados por Colombia.
Código SNIES: 1326
2 semestres o 26 créditos aprobados
Valor del crédito: $ 837.000
Nombre del programa: Especialización en Derecho Tributario
Tipo de formación: Especialización
Nivel de formación: Posgrado
Modalidad del programa: Presencial
Título otorgado: Especialista en Derecho Tributario
Lugar de ofrecimiento: Bogotá, Colombia
Horario: Diurna
Periodicidad de la admisión: Semestral
Número de resolución con fecha de vigencia: 6765 19 de Mayo de 2014, vigente por 8 años (vigencia ampliada por el Decreto 1330).
Duración: 2 semestres
El objetivo general de la Especialización consiste en hacer claridad sobre la importancia de la tributación en el desarrollo de la vida nacional, como fuente principal de la financiación del Estado, como elemento fundamental en las actividades empresariales y como tema de investigaciones jurídicas y económicas.
Interrelación entre la ciencia contable y la ciencia tributaria desde la experiencia del día a día.
sobre procedimientos administrativos y jurisdiccionales, así como las prácticas administrativas.
Estudia y analiza las normas internas colombianas y, de manera transversal, las internas que tienen que ver con las transacciones internacionales, así como las normas de Derecho internacional tributario, especialmente en relación con la interpretación de convenios para evitar la doble imposición.
La Especialización en Derecho Tributario, cuenta con una estructura curricular de 13 asignaturas y un total de 26 créditos obligatorios. El programa se cursa en el orden definido desde la Dirección Académica del programa y de acuerdo con la programación semestral. Cada crédito contará con una intensidad horaria presencial de 12 horas. Como requisitos de grado el alumno deberá haber cursado y aprobado los 26 créditos y la Cátedra Rosarista.
El programa está dirigido a profesionales de todas las áreas, que demuestren especial interés y buen desempeño en áreas afines o relacionadas con Derecho Constitucional, Administrativo, Civil, Comercial, Tributario y de Hacienda Pública.
Dr. Juan de Dios Bravo González Abogado de la Universidad del Rosario, con especialización en Derecho Tributario de la misma Universidad y aspirante a Doctor de la Universidad de Salamanca (título de suficiencia investigativa). Su práctica se enfoca en consultoría en Derecho Tributario, Comercial y de los Negocios y en la planeación tributaria empresarial y familiar, tanto a nivel local como internacional. Miembro de STEP, organización que asocia a profesionales especializados en planeación familiar sobre sucesiones y herencias. Miembro honorario y actual consejero del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, institución de la cual ha sido presidente y posteriormente presidente de la comisión académica. Actual director de la especialización de Derecho Tributario de la Universidad del Rosario y profesor titular de la catedra de Derecho Tributario en pregrado de la misma Universidad.
Gracias a los convenios nacionales e internacionales de la Universidad del Rosario, podrá tener la experiencia de cursar un semestre en cualquiera de los muchos destinos que la universidad tiene para ofrecer. Esto será posible en tus últimos seis meses de estudio, cuando el estudiante ya haya desarrollado las competencias necesarias. Ver más
No solo somos el lugar ideal para que estudie su posgrado, sino en general para usted; contamos con un gran prestigio a nivel nacional e internacional, según el ranking de la Agencia Europea de Aseguramiento de la Calidad (EQAA), estamos acreditados por nuestras fortalezas en materia de políticas, procesos académicos y administrativos de la más alta calidad.
Ver más
Al ingresar a la Universidad del Rosario podrá participar en actividades extracurriculares en las que tendrá contacto con estudiantes de otros programas, y además podrá representar a la universidad a nivel nacional e internacional. Ver más
La sede principal será el Claustro, el cual cuenta con los mejores espacios y laboratorios necesarios para su formación. Además, el estudiante tendrá acceso a otros espacios para disfrutar, como la sede Norte y la Sede Quinta de Mutis, las cuales también ofrecen amplios espacios verdes y oferta a nivel histórico y cultural.
¿Quieres recibir más información?