Las personas que se inscribieron en la plataforma general que se abrió en junio favor llegar de 8:00 a. m a 8:15 a. m para garantizar su silla. Después las sillas restantes estarán disponibles para los que lleguen. Estaremos pendientes en la entrada con las listas y mesas de registro.
En el marco de la visita de Donna Haraway a Colombia el encuentro que se realizará en la Universidad del Rosario busca indagar por la manera en que se entiende la ecología como fenómeno relacional (entre humanos y muchos otros vecinos no humanos: infraestructuras, animales, bosques, plantas, entre otros).
Haraway sugiere que debemos aprender a permanecer con el problema de vivir y morir juntos en la tierra pues solo así podremos construir futuros más habitables. En este encuentro Haraway dialogará con el trabajo de varios académicos colombianos en un formato que no busca presentaciones acartonadas sino más bien incursiones creativas desde las cuales pensar la ecología, el afecto y la política. Discusión entre: Donna Haraway, Diana Bocarejo, Santiago Martínez, Natalia Quiceno, Juan Felipe Riaño, Juan Pablo Pacheco y Kristina von Dexter.
Invitada especial
Donna Haraway
Es profesora emérita de los departamentos de historia de la conciencia y de estudios feministas de la University of California, Santa Cruz (UCSC). A lo largo de su dilatada trayectoria académica ha escrito textos de referencia en ámbitos tan diversos como el feminismo, la tecnociencia, la ciencia ficción, la primatología o los estudios poscoloniales. Desde todos estos puntos de vista ha cuestionado los valores del humanismo dominante en la cultura occidental y ha estudiado las relaciones entre humanos y no humanos, desde los cíborgs hasta los animales de compañía.