Buscador Google
Facultad
de Economía
  • La Universidad

  • Programas Acádemicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • Internacionalización

  • Proyección Social

  • Bienestar

Menu
  • INICIO
  • PROGRAMAS
    • Pregrados
    • Maestrías
    • Doctorado
    • Especializaciones
    • Educación Continua
    • Summer School
  • INVESTIGACIÓN
    • Grupo de investigación
    • Publicaciones
    • Programa Jóvenes Investigadores
    • Laboratorios
      • Laboratorio de Finanzas
      • Laboratorio Economía Experimental
      • Behavioral Government Lab
    • Seminarios y workshops
    • Semilleros
  • ESTUDIANTES
    • Secretaría académica
      • Pregrado
      • Posgrado
    • PlayBok
    • Consejo estudiantil
    • Cursos intersemestrales
    • Espacios de aprendizaje
      • EPA!
      • Gamma
      • Rosario Investment Club
    • Programa de Prácticas
  • PROFESORES Y STAFF
    • Profesores
    • Job Market Openings
    • Administrativos
    • Convocatoria profesores hora cátedra
  • EGRESADOS
  • INTERNACIONAL
  • PROYECTOS
    • Alianza EFI
    • Tic Tank
    • UR Equidad
  • LA FACULTAD
    • Nuestras cifras
    • Misión, visión y objetivos
    • Boletines
    • Ruta 2025
    • Acreditación
    • 60 Años

Facultad de Economía

Facultad de Economía > Secretaría académica pregrado > Opciones de grado > Pasantías
  • Coterminal
  • Tesis
  • Pasantías

Contacto

saeconomia@urosario.edu.co

2970200 Ext: 4110, 4213, 4115

Prácticas y pasantías

El programa de prácticas y pasantías le permite al estudiante vincularse al entorno laboral y reforzar las herramientas teórico-prácticas que aprendió a lo largo de su carrera.

 


Observaciones:
  • La asignatura Práctica Profesionalizante es una materia electiva de 5 créditos dirigida a todos los estudiantes de la Facultad, sin tener en cuenta la opción de grado por la cual deseen optar. Solo al completar la suma de las diferentes partes, se podrá validar la Pasantía como opción de grado.
  • Cabe resaltar que si la materia se toma como opción de grado NO cuenta como créditos electivos del plan de estudios del estudiante. Si únicamente inscribe esos 5 créditos, pero no cursa los 10 créditos de las asignaturas propias de la facultad, se cuentan como créditos electivos (5C).
  • La asignatura Formación para el Desempeño Laboral consiste en 16 horas de clase en las cuales se abordarán temas para el análisis y compresión del perfil profesional, realización de hojas de vida, entrevistas de trabajo, estrategias de búsqueda de empleo, entre otros.
  • Las asignaturas con sello de Programación y/o CELEE son materias que pueden cambiar cada semestre (se notificarán en la oferta semestral de asignaturas). Estos 10 créditos deben ser independientes de las asignaturas obligatorias, electivas generales, electivas HM y/o complementarias que se deben cursar dentro del plan de estudios.
  • Los estudiantes que deseen hacer la práctica como parte de su opción de grado pueden postularse a las convocatorias previamente aprobadas por la Facultad.
  • En caso de conseguir una pasantía por cuenta propia, el estudiante debe notificarlo a la Coordinación de Prácticas y Extensión. Luego, la Coordinación verificará las funciones que desarrollará el estudiante durante su práctica profesionalizante; en caso de que la Coordinación considere válidas las funciones, se le permitirá al estudiante realizar dicha práctica.
Requisitos de inscripción:
  • Promedio acumulado igual o superior 3.3.
  • Haber cursado y aprobado el 75% de los créditos de asignaturas obligatorias de su plan de estudios.
  • Haber cursado y aprobado dentro de su plan de estudios, la materia Econometría Básica.
  • Haber cursado y aprobado la materia de Formación para el Desempeño Laboral, antes de inscribir la materia Práctica Profesionalizante, o en su defecto, cursar de manera simultánea ambas asignaturas.
  • No tener antecedentes disciplinarios vigentes.
  • Haber realizado el pago de la matrícula y registrado la asignatura Práctica Profesionalizante.
  • Realizar el proceso de inscripción y diligenciamiento de la hoja de vida a través de la plataforma de servicios virtuales
 
Nota:
Para mayor información consultar el Reglamento de Práctica Profesionalizante aquí
 
 
Inscripciones y fechas:

La inscripción de la materia Práctica Profesionalizante la debe realizar el estudiante en la fecha y hora que la Oficina de Registro Académico lo cite para inscripción de materias del periodo académico en el cual realizará la práctica. La inscripción al programa de Prácticas y Pasantías se debe realizar en los plazos que la Facultad disponga para dichos fines. Las fechas de apertura y cierre de la convocatoria para Prácticas y Pasantías se anunciarán, cada semestre, un mes después del inicio de clase.  

Condiciones de aprobación de la práctica:

La Facultad de Economía debe conocer y aprobar las funciones que el estudiante va a realizar en su práctica para que ésta sea válida. El tiempo para realizar una práctica se compone de máximo 6 meses en una jornada de medio tiempo y mínimo 4 meses en jornada de tiempo completo.

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Google + Youtube URosario Twitter URosario
Job

TRABAJE CON NOSOTROS

PBX: (601) 297 0200
Calle 12C Nº 6-25 - Bogotá D.C. Colombia mapa
Sedes | Términos de uso | Registra aquí: URnaconstructiva
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones / Protección de datos: Política - Solicitudes
- Aviso de privacidad | Notificaciones judiciales en juridica@urosario.edu.co
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno

Distinciones

Acreditación Seal QS Stars Acreditación Institucional de Alta Calidad Efr URosario