Pertenece a la Línea de investigación Democracia y Justicia. El semillero pretende integrar a los y las estudiantes en las prácticas de investigación propias de la teoría jurídica, la filosofía política y moral y las ciencias sociales aplicadas al derecho.
En el semillero se busca hacer análisis críticos de la realidad colombiana en el marco de una democracia incluyente.
Los y las estudiantes pueden integrarse en los ejes temáticos de la Línea:
- Validez y eficacia del derecho en Colombia.
- Justicia distributiva, justicia retributiva y justicia transicional en Colombia.
- Democracia en Colombia, sentimientos morales, memoria colectiva, historia e identidad nacional.
- Constitución democrática y sistemas de protección regionales.
- Fortalecimiento del Estado de Derecho en Colombia.
Objetivo General Integrar a los (las) estudiantes del pregrado de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario a los procesos investigativos adelantados por los (las) investigadores/as de la Línea “Democracia y Justicia”.
Objetivos específicos
- Proveer a los (las estudiantes con las herramientas necesarias para adelantar procesos investigativos.
- Familiarizar a los/as estudiantes con las diversas técnicas de investigación y metodologías de investigación cuantitativa y cualitativa.
- Enseñar y aprender a investigar desde la práctica, trasmitiendo los conocimientos investigativos acumulados por los/as profesores/as-investigadores/as adscritos/as a la línea de investigación.
- Enseñar y aprender a formular proyectos de investigación, a obtener financiación para los mismos, a desarrollarlos y a presentar los resultados obtenidos.
- Familiarizar a los/as estudiantes con las herramientas y concepciones propias de la teoría jurídica, la teoría política y la teoría moral, así como aproximaciones interdisciplinarias desde el derecho, la antropología, la filosofía y otras ciencias sociales y humanas.
Ingreso
El modelo pedagógico que se utiliza es una combinación entre la enseñanza teórica de los métodos y técnicas de investigación, propios de diversas ramas del saber y la participación de los y las estudiantes en investigaciones coordinadas por los miembros de la Linea.
El semillero cuenta con un curso electivo que se denomina “Seminario de Investigación de la Línea Democracia y Justicia”. La idea de este curso es vincular a estudiantes de pregrado en las investigaciones particulares y comunes que adelantan los/as profesores/as adscritos/as a la línea de investigación. Para lo anterior, cada profesor(a) a partir del proyecto que esté adelantando, determina el perfil de los/as estudiantes con los/as cuales trabajaría. A partir de este perfil se hace una convocatoria para que las/os estudiantes interesados/as puedan ingresar al semillero.
Los/as estudiantes interesados en ingresar al semillero de investigación deben obligatoriamente inscribirse al curso electivo. Para ello deben:
- Presentar sus hojas de vida
- Presentar su promedio
- Acreditar su nivel de inglés
- Presentar una entrevista con los/as profesores/as adscritos/as a la línea.
Los estudiantes serán asistentes de investigación. Cada profesor(a) es libre de establecer el tipo de lecturas y actividades que se realizarán a lo largo del semestre y de establecer la nota que corresponda.
Los (las) estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Efectuar una serie de lecturas pertinentes al tema de investigación.
2. Participar activamente en la investigación, bien sea en la consolidación del proyecto o en el desarrollo del mismo.
Finalizado el curso, los/as estudiantes continuaran vinculados en las investigaciones de cada docente no menos de un semestre adicional. Finalizado este periodo, los/as estudiantes deben rendir un informe de su practica investigativa. Este informe sera evaluado por los/as profesores/as adscritos/as a la línea de investigación con el fin de certificar el requisito de grado en modalidad de investigación dirigida.