Historia
Desde el año 2015, el Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario -ISUR- viene trabajando y avanzando en investigaciones y reflexiones en torno a los desafíos sociales que implica el uso de herramientas digitales. Con el ánimo de consolidar este espacio como una plataforma y centro de investigación académica, se trabaja desde una perspectiva de interés público y derechos humanos, por lo que se apuesta por la construcción de soluciones desde un enfoque interdisciplinar.
El desarrollo de Internet y otras tecnologías digitales provocó la creación de centros de investigación similares en todo el mundo. ISUR está relacionado con esas instituciones y observa buenas prácticas para desarrollar su propia identidad. Actualmente, cuenta con el apoyo del Berkman Klein Center for Internet & Society de la Universidad de Harvard, y también ha participado en actividades de la Red de Centros de Internet y Sociedad.
Para el 2018, Open Society Foundation decidió apoyar la consolidación de ISUR a través de un aporte económico para la construcción de su plan estratégico y de desarrollo. De igual forma, se han consolidado alianzas con Global Voices, la Escuela de negocios de Noruega, Wikimedia y otros proyectos e instituciones que han permitido ampliar el alcance y las perspectivas de esta institución.
En 2019 el equipo de participantes colaboradores e interesados sigue ampliándose, integrando perfiles de otras disciplinas del conocimiento. De igual forma, la participación del Centro en discusiones judiciales y legislativas es cada vez más frecuente, destacando el acompañamiento realizado con la Corte Constitucional en temas de Inteligencia Artificial, y las perspectivas de extenderlo para otras entidades públicas y privadas. También avanza la implementación de algunos de sus proyectos más grandes como el de Wikimedia y mujeres indígenas, enfocado en empoderamiento a través del uso de la tecnología en comunidades de la Guajira.
Finalmente, la participación y coordinación de eventos como el OpenCon 2019 y el próximo Global Congress on Information Policy and the Public Interest, que se realizará en Cartagena en el 2020, contribuyen al posicionamiento de ISUR como un actor relevante en la escena nacional y global donde se desarrollan las principales discusiones sobre sociedad y entornos digitales.