JuriSeReacredita
Lo que tienes que saber sobre el proceso de reacreditación
Laura Victoria García, Vicedecana de la Facultad de Jurisprudencia comparte los alcances y logros del proceso que lleva la facultad en su cuarta acreditación institucional.
¿Qué es la acreditación de programas de alta calidad?
Es el reconocimiento público que hace el Estado a los programas académicos de excelente calidad, basado en una evaluación previa en la cual interviene la institución, la comunidad académica y el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
La acreditación de alta calidad supone el cumplimiento de unas condiciones previas o básicas de calidad para la oferta y desarrollo del programa, superadas en el proceso de obtención y renovación del registro calificado, con lo cual se refiere fundamentalmente a la orientación del programa hacia un ideal de excelencia, evidenciable en la tradición consolidada, impacto y reconocimiento social.
Características del proceso:
Es de carácter voluntario
Es de carácter temporal, actualmente se otorga por 6 o por 9 años
Busca reafirmar la pluralidad y diversidad dentro de la calidad de la educación
Es un mecanismo de búsqueda permanente de los más altos niveles de calidad
*190 programas de pregrado universitario del núcleo básico de derecho y afines - SNIES febrero 2018
*45 programas de pregrado universitario del núcleo básico de derecho y afines acreditados - SNIES febrero 2018
¿Qué se evalúa?
Factores de evaluación
Misión, Proyecto Institucional y de Programa
Visibilidad Nacional e Internacional
Investigación, Innovación y Creación Artística y Cultural
Organización, Administración y Gestión
Impacto de los Egresados en el Medio
Recursos Físicos y Financieros
Etapas del proceso de acreditación
1
Intención manifiesta por parte de la universidad y el programa para adelantar el proceso.
2
Autoevaluación: proceso en el cual toda la comunidad académica (directivos, administrativos, profesores, estudiantes y egresados) hacemos un autodiagnóstico de nuestro programa con la finalidad de identificar sus fortalezas y oportunidades de mejora. La autoevaluación del programa se realiza sobre la base de los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) el cual contempla los 10 factores de evaluación.
3
Evaluación Externa: etapa en la cual pares externos seleccionados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) verifican los resultados de nuestra autoevaluación y emiten un juicio sobre la calidad de nuestro programa.
4
Evaluación Final: la realiza el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) a partir de los resultados de nuestra autoevaluación y de la evaluación Externa realizada por los pares.
5
Reconocimiento público de la calidad: lo hace el Ministerio de Educación Nacional mediante acto administrativo en donde reconoce la alta calidad del programa. El reconocimiento puede darse por seis (6) o por (9) años.
La Facultad de Jurisprudencia comprometida con la calidad a través de la historia
Primer programa de derecho acreditado en alta calidad en el país año 2000
Segunda Acreditación en alta calidad del programa año 2006, otorgada por 6 años
Tercera Acreditación en alta calidad del programa año 2012, otorgada por 8 años
La Facultad de Jurisprudencia desarrolla la autoevaluación del programa con fines de renovar por cuarta vez la acreditación en alta calidad año 2019
Pasos a seguir
A continuación se presenta un cronograma general de las actividades que se desarrollarán en el marco de este proceso.
¿Cómo participar en la autoevaluación del programa?
Manteniéndome informado sobre el proceso, a través de las comunicaciones institucionales que se divulguen por la página web y demás medios de comunicación.
Socializando con toda la comunidad académica la importancia de la 4ta re acreditación del programa y motivándolos a participar del proceso.
Participando objetivamente en las encuestas de opinión, cuyo propósito es recopilar información de percepción de los diferentes actores, frente a diversos aspectos que repercuten en la calidad del programa académico.
Participando activamente en los talleres de valoración del programa a los que sea convocado.
Testimonios de la cuarta acreditación
Egresada
Estudiante
Funcionaria
Profesor HC
Profesor TC