Descripción del programa
El programa de doctorado en derecho se orienta a la formación de sus estudiantes en el desarrollo de destrezas en investigación que respondan a las necesidades locales y regionales de producción de conocimiento y reflexión en el ámbito jurídico y socio-jurídico, con un enfoque interdisciplinario y comparatista, que tenga como resultado una contribución original y significativa a la solución de los problemas abordados.
El proceso de enseñanza y aprendizaje en el doctorado se apoya en la experiencia y participación de los profesores que hacen parte de los Grupos de Investigación de la Facultad de Jurisprudencia, reconocidos por Colciencias en las categorías A1 (Derecho Público y Derechos Humanos) y A (Derecho Privado, Derecho Internacional y Derecho Penal). En su agenda investigativa el aspirante podrá ubicar la propuesta de investigación que pretenda desarrollar en el programa, teniendo en cuenta que los siguientes son los ejes estratégicos de la investigación que ellos adelantan:
1. Empresa, propiedad y consumo. Este eje aborda las problemáticas más importantes que se presentan en el desarrollo de la actividad del empresario dentro del marco de su gestión y relaciones internas (entre administradores, propietarios y empleados) y externas (con sus clientes y competidores), con especial énfasis en materia de consumo, competencia, gobierno corporativo y nuevas tecnologías.
2. Globalización, derecho y relaciones internacionales. Estudia los desafíos y problemas de legitimidad, eficacia y funcionamiento de la justicia internacional y de las instituciones internacionales, así como las relaciones entre el derecho y las dinámicas económicas, políticas y de relaciones internacionales en función de la efectividad de los derechos humanos en el actual modelo económico y los conflictos por los espacios en el mundo.
3. Justicia, derechos humanos y postconflicto. Este eje trata de Identificar y responder a los retos y desafíos que tiene Colombia para profundizar el Estado social de derecho y asegurar una ciudadanía más equitativa e incluyente y una paz duradera, mediante el estudio de la justicia transicional en la implementación de los acuerdos de paz y las formas de alcanzar la inclusión democrática a través de las vías judiciales e institucionales del Estado.
4. Estado, poder público y políticas públicas. Este eje de investigación busca comprender, analizar y criticar, desde una perspectiva comparada, las dinámicas internas y externas que han caracterizado el poder público y las políticas públicas en Colombia, teniendo como marco de referencia el proceso de erosión del Estado Nacional, de la soberanía y de la teoría tradicional de la división de poderes.
Al menos los dos primeros años del doctorado requieren dedicación exclusiva y de tiempo completo. Para garantizar el cumplimiento de esta exigencia, la Universidad cuenta con un programa de becas de matrícula y de sostenimiento, cuya asignación se determina en función de la trayectoria del aspirante admitido y de la obtención de los resultados de aprendizaje esperados durante su desempeño en el programa.
Nombre del programa: Doctorado en Derecho
Resolución del Registro Calificado: 6516 del 12 de mayo de 2015, vigente por 7 años.
SNIES: 53210
Tipo de Formación: Universitaria
Nivel de Formación: Doctorado
Modalidad del programa: Presencial
Título Otorgado: Doctor en Derecho
Lugar de desarrollo: Bogotá
Número de créditos: 84
Valor por semestre: 18 SMMLV