Hora |
Participantes y Actividad |
7:00 a.m – 7:45 a.m |
Inscripciones |
7:45 a.m – 8:00 a.m |
Acto inaugural Dr. Gustavo Adolfo Quintero, MD.
Decano. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud - Universidad del Rosario |
Moderador |
Jorge Enrique Correa Bautista, PhD.
Centro de Estudios para la Medición de la Actividad Física, CEMA (Universidad del Rosario). |
8:00 a.m – 8:30 a.m |
José Andrés Vivas, Msc.
Valores de referencia de fuerza prensil y puntos de corte asociados a bajo riesgo cardiometabolico en escolares de Bogotá. Estudio FUPRECOL. J Strength Cond Res. 2016. |
8:35 a.m – 9:05 a.m |
Karen Castro, Msc.
High Intensity Interval- vs Resistance or Combined- Training for Improving Cardiometabolic Health in Overweight Adults (Cardiometabolic HIIT-RT Study): Study protocol for a randomised controlled trial. Trials. 2016. |
9:10 a.m – 9:35 a.m |
Silvia Alejandra González, Msc.
Resultados del Report Card para la Salud Infantil y Adolescente de Colombia, 2015. Journal of Physical Activity and Health. 2016 |
9:35 a.m – 10:00 a.m |
Receso |
10:05 a.m – 11:00 a.m |
Conferencia Magistral: Antonio García-Hermoso, Ph.D.
Puede la Ecuación de Leger predecir la capacidad aeróbica en niños y adolescentes de Bogotá, Colombia: Nueva propuesta y puntos de corte a 2.600 m. Estudio FUPRECOL. The American Journal Human Biology. 2016 |
10:55 a.m – 11:15 a.m |
María Eugenia Serrano Gómez, Msc
Propiedades psicométricas del test de competencias motoras Bruininks Oseretsky en versión corta para niños entre 4 y 7 años en Chía y Bogotá – Colombia. Revista Facultad de Medicina Unal. 2015 |
11:20 a.m – 11:35 a.m |
Cesar Beltrán, Msc
Factores asociados al desplazamiento activo en bicicleta al colegio en el Distrito Bogotá, Colombia. Estudio FUPRECOL. International Journal of Environmental Research and Public Health. 2016 |
11:40 a.m – 11:55 a.m |
Diana Díaz Vidal, Msc
Función endotelial y lipemia postprandial en adultos normolipídicos: Efecto del estado nutricional. Revista Colombiana de Cardiología. 2016 |
12:00 p.m – 2:00 p.m |
Almuerzo (libre) |
Moderador |
Robinson Ramírez-Vélez, PhD
Centro de Estudios para la Medición de la Actividad Física, CEMA (Universidad del Rosario). |
2:00 p.m – 2:20 p.m |
Patricia Huérfano, Msc
Validación de criterio concurrente del sistema de observación de tiempo de instrucción de condición física – SOFIT- para la medición de la actividad física durante las clases de educación física en escolares de 1º A 9º de Bogotá. |
2:25 p.m – 2:45 p.m |
Judith Beltrán, Msc
Niveles de actividad física de niños y adolescentes durante las clases de educación física en tres colegios oficiales de Bogotá. |
2:50 p.m – 3:10 p.m |
Gustavo Zambrano, Msc
Niveles de actividad física y barreras percibidas para su práctica en los periodos de recreo de niños y adolescentes en un colegio distrital de Bogotá. |
3:40 p.m – 4:00 p.m |
Alejandra Tordecilla-Sanders, Msc
Índice de salud cardiovascular ideal: Relación con la fuerza muscular. Estudio FUPRECOL. The Journal of Pediatrics. 2016 |
4:00 p.m – 5:00 p.m |
Conferencia Magistral: Antonio García-Hermoso, Ph.D
Concurrent aerobic plus resistance exercise versus aerobic exercise alone for improving heal outcomes in paediatric obesity: A systematic review and meta-analysis. The British Journal of Sport Medicine. 2016 |
5:00 p.m |
Presentación del Libro: Condición física, nutrición, ejercicio y salud en niños y adolescentes
Editorial: Universidad del Rosario
Autores: Robinson Ramírez Vélez, Jorge Enrique Correa Bautista, Katherine González Ruíz, Daniel Humberto Prieto Benavides y Adalberto Palacios López
Presentador: Dr. Antonio García-Hermoso. Profesor de la Facultad de Ciencias Médicas, Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud. Universidad de Santiago de Chile, USACH. |