En el marco histórico del bicentenario de la Pacificación de 1816, la Universidad del Rosario, presenta la exposición: “1816: represión, sacrificio y voces silenciadas”, la cual busca traer a la memoria de la comunidad Rosarista y del público en general, el protagonismo de los Rosaristas en los sucesos de 1816.
La muestra es un recuento de la historia que tuvo lugar después de los hechos del 20 de Julio de 1810. Con el objeto de restaurar el orden colonial alterado por la rivalidad entre las élites y las voces discordantes en la lucha por el poder, la campaña pacificadora liderada por Pablo Morillo, se caracterizó por represión, prejuicio y crueldad dirigida en especial a los intelectuales de la época. El sacrificio de algunos de los patriotas hijos del Rosario se recuerda aquí en el Claustro, lugar de última morada para muchos de ellos con el fin de reconocer su valor y sus ideales de nación.
Lugar: Universidad del Rosario sede Claustro - Segundo piso
Fecha: hasta el 16 de diciembre
Visitas guiadas: miércoles de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.