Buscador Google

Menú principal:
  • La Universidad

  • Programas Acádemicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • Internacionalización

  • Proyección Social

  • Bienestar

Menú
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ejes de trabajo
  • Enlaces relacionados
  • Actividades y memorias
  • Extensión y formación
  • Contáctenos
JANUS > Comunicados

 Comunicados

Comunicado Grupo Janus, Universidad del Rosario
Los profesores del Grupo Janus, Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Conflicto y Paz de la Universidad del Rosario, ante el anuncio realizado por algunos exmiembros de las FARC-EP de rearmarse, manifestamos nuestro rechazo a la continuación de la guerra y nuestro apoyo incondicional por la búsqueda de una paz estable y duradera. Encuentre aquí el comunicado completo.

Comunicado sobre la sanción presidencial del proyecto de ley estatutaria de la jurisdicción especial para la paz (JEP)
Las organizaciones abajo firmantes dirigimos este comunicado a la opinión pública, al Gobierno nacional y al Congreso de la República, con el fin de presentar algunas consideraciones sobre la conveniencia política y viabilidad constitucional de la sanción presidencial del proyecto de ley estatutaria de administración de justicia de la Jurisdicción Especial para la Paz (PLE JEP), el cual fue objeto de control previo y automático de constitucionalidad por parte de la Corte Constitucional, en la sentencia C- 080 de 2018, M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo. Encuentre aquí el comunicado completo.

Comunicado sobre el proceso de reincorporación social y económico de las FARC en el marco de la implementación del acuerdo final
Las organizaciones y personas abajo firmantes dirigimos este comunicado al Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), al Gobierno Nacional, en especial a la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), a la Alta Consejería para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad y a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz; al Congreso de la República, a la Corte Constitucional, a las autoridades territoriales, a la cooperación internacional, a la Segunda Misión de Verificación de la ONU, a las Farc y a los distintos sectores de la sociedad civil cualquiera sea su posición frente al Acuerdo Final. Encuentre aquí el comunicado completo.

Comunicado del grupo de estudios interdisciplinarios sobre paz y conflictos de la universidad del rosario -JANUS-
Después de más de medio siglo de conflicto armado, los colombianos se encuentran hoy ante una oportunidad histórica de ponerle fin a la confrontación y comprometerse con la construcción de una paz duradera. Como nunca antes un gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército Popular (FARC-EP) han adelantado conversaciones de paz de manera sostenida, logrando compromisos más allá de sus diferencias históricas. En este proceso, las partes han asumido la difícil tarea de abordar responsablemente las causas y las consecuencias del conflicto. Encuentre aquí el comunicado completo.

Comunicado sobre la JEP y la centralidad de las víctimas en la implementación del acuerdo de paz
Las organizaciones y personas abajo firmantes dirigimos este comunicado a la opinión pública, al Gobierno Nacional, al Congreso de la República, al Ministerio Público, a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final (CSIVI), al Comité de Escogencia para la selección de miembros del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR), a la Secretaría Ejecutiva de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), a las FARC-EP, a los agentes del Estado y terceros civiles que hayan cometido delitos en el marco del conflicto armado. Encuentre aquí el comunicado completo.

Comunicado sobre la política de sustitución de cultivos de uso ilícito
Las organizaciones abajo firmantes dirigimos este comunicado a la opinión pública, a las comunidades de zonas con presencia de cultivos de uso ilícito, al Gobierno, en especial a la Vicepresidencia de la República, a la Dirección para la Atención Integral de la Lucha contra las drogas – Alta Consejería para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, al Ministerio de Justicia y el Derecho, al Ministerio de Defensa Nacional y a la Agencia de Renovación del Territorio; y a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final (CSIVI). Encuentre aquí el comunicado completo.

 

Comunicado sobre el proyecto de acto legislativo que otorga estabilidad y seguridad jurídica al acuerdo final
Las organizaciones abajo firmantes dirigimos este comunicado a la opinión pública, al Congreso de la República, al Gobierno Nacional y a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final Encuentre aquí el comunicado completo.

Comunicado del grupo de estudios interdisciplinarios sobre paz y conflictos de la Universidad del Rosario -JANUS-
Después de más de medio siglo de conflicto armado, los colombianos se encuentran hoy ante una oportunidad histórica de ponerle fin a la confrontación y comprometerse con la construcción de una paz duradera. Encuentre aquí el comunicado completo.

Diversas ONG y académicos presentan 21 planteamientos jurídicos y políticos para conciliar acuerdo final y propuestas del No
Un grupo plural de organizaciones de la sociedad civil, centros de investigación y de instituciones universitarias, entre los que se encuentra el Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Paz y Conflicto de la Universidad del Rosario, nos reunimos por invitación de "Dejusticia" para realizar un comunicado a la opinión pública y a la Mesa de conversaciones de La Habana, con el fin de presentar unas soluciones a las propuestas hechas por varios de los grupos que lideraron el No en el plebiscito. Encuentre aquí el comunicado completo.

Comunicado sobre el proyecto de acto legislativo del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición
Las organizaciones abajo firmantes dirigimos este comunicado a la opinión pública, al Congreso de la República, al Gobierno Nacional y a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final (CSIVI), con el fin de presentar nuestro análisis de la conveniencia política y la justificación constitucional del Proyecto de Acto Legislativo 02 de 2016 Cámara, acumulado con el Proyecto de Acto Legislativo 03 de 2016 (PAL 2-3/2016) que, entre otros asuntos, crea el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR), en lo que incluye a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y regula el tratamiento penal especial para los agentes de Estado. Encuentre aquí el comunicado completo.


Comunicado sobre transparencia y publicidad de decretos-leyes y gestión de procesos de la Corte Constitucional, en la implementación normativa vía fast-track

Las organizaciones abajo firmantes dirigimos este comunicado a la opinión pública, a la Corte Constitucional, al Gobierno Nacional y a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final (CSIVI), con el fin de plantear algunas propuestas respecto a la publicidad y transparencia de los proyectos de decretos-leyes que el Presidente de la República expedirá en ejercicio de las facultades Encuentre aquí el comunicado completo.

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Apoyo Financiero
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Oportunidades de mejora

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (031) 2970200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones

Distinciones

QS Stars
Acreditación institucional
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes | Aviso de privacidad
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno