Publicaciones
Acosta M.; Castañeda A.; García D.; Hernández F.; Muelas D.; Santamaria A. (2018) “The Colombian Transitional Process: Comparative Perspectives on Violence against Indigenous Women, International Journal of Transitional Justice, Volume 12, Issue 1, 1 March 2018, Pages 108–125, https://doi.org/10.1093/ijtj/ijx033
Santamaría A. (2017) “Memory and resilience among Uitoto women: closed baskets and gentle words to invoke the pain of the Colombian Amazon, Latin American and Caribbean Ethnic Studies, 12:3, 315-330, DOI: 10.1080/17442222.2017.1363352
Acosta, M; Fernández Mauricio; Santamaria A (2016). “Transitional Justice and Indigenous Jurisdictions Processes in Colombia: Four Case-Studies and Multi-Sited Ethnography” in, Handbook of Research on Transitional Justice and Peace Building in Turbulent Regions
"Retrospectiva sobre la campaña de solidaridad con las víctimas de Bahía Portete: un estudio etnográfico del activismo trasnacional 2006-2007”. En: Colombia Analisis Politico ISSN: 0121-4705 ed: Editorial Unibiblos. v.74 fasc.N/A p.71 - 92 ,2011
"Deux femmes: trajectoires comparées de militantes de la cause autochtone colombienne”. En: Francia
Geneses: Sciences Sociales Et Histoire ISSN: 1155-3219 ed: Belinus Press. v.77 fasc.na p.75 - 96 ,2009
"Santamaria, Ángela; Zunigo, Xavier. 2003. « Bonne gouvernance » contre « auto-gouvernance » ¿Conflits, alliances et résistances autour d`un programme européen de développement rural en Colombie, en, Revue Autrepart. Dossier : Les ONG á l¿heure de la « bonne gouvernance », Institut de recherche pour”. En: Francia. Autrepart ISSN: 1278-3986 ed: v.35 fasc.N/A p.3 - 17 ,2002
"Lorenzo Muelas y el constitucionalismo indígena ¿desde abajo? ¿Una retrospectiva crítica sobre el proceso constituyente de 1991". En: Colombia Colombia Internacional ISSN: 0121-5612 ed: Tercer Mundo Editores
v.79 fasc.N/A p.77 - 120 ,2013 en proceso de evaluación (2015). Santamaria, A. “The Bath of remembrance”. En, American Journal of Arts and Humanities.
Santamaria, A; Fernández, M. ed (2015). “El baño del recuerdo”. En, Diferentes maneras de conocer, Bogotá: Universidad del Rosario.
Libros
"Conflictos y judicialización de la política en la Sierra Nevada de Santa Marta" En: Colombia 2010. ed:Editorial Universidad Del Rosario ISBN: 978-958-738-140-5 v. pags.
"Santamaría, Ángela. 2008a. Redes transnacionales y Emergencia de la Diplomacia indígena: Un estudio del Caso à partir colombiano, Bogotá, Editorial Universidad del Rosario." En: Colombia 2008. ed:Editorial Universidad Del Rosario ISBN: 978-958-8378282.
"Identidades políticas porosas. Estudio sobre las reivindicaciones sociales nacionales y transnacionales" En: Colombia 2012. ed:Universidad del Rosario ISBN: 978-958-738-284-6 v. pags.
BASTIEN SANTAMARIA, EIC WITTERSHEIM, "Luchas indígenas y trayectorias postcoloniales (Américas y Pacífico)" En: Colombia 2008. ed:Editorial Universidad Del Rosario ISBN: 978-958-8378-37-4 v. 500 pags. 214
VIRGINIA VECCHIOLI, "Derechos humanos en América Latina. miradas cruzadas sobre la mundialización y la circulación internacional del conocimiento experto jurídico" En: Colombia 2008. ed:Editorial Universidad Del Rosario ISBN: 978-958-8378-31-2 v. 500 pags. 175.
"Redes transnacionales y emergencia de la Diplomacia Indígena: Un estudio transnacional a partir del caso colombiano" En: Colombia 2008. ed:Editorial Universidad Del Rosario ISBN: 978-958-8378-28-2 v. 500 pags. 326
Capítulos de Libro
"Jano y las caras opuestas de los derechos humanos de los pueblos indígenas" En: Colombia 2010. ed:Centro Editorial Universidad Del Rosario ISBN: 9789587381474 v. 500 pags. 221
"Conflictos y judicialización de la política en la Sierra Nevada de Santa Marta" En: Colombia 2010. ed:Centro Editorial Universidad Del Rosario ISBN: 9789587381405 v. 500 pags. 261
"identiddes políticas porosas. Estudios sobre las reivindicaciones sociales nacionales y transnacionales" En: Colombia 2012. ed:Editorial Universidad Nacional ISBN: 978-958-738-284-6 v. 500 pags. 319
ANGELA SANTAMARIA CHAVARRO, "Elementos para un analisis el campo juridico en el conflicto interno armado. Habitos y practicas en el campo de la guerra" Filosofia del derecho y filosofia social . En: Colombia ISBN: 0 ed: Señal , v.1 , p.1 - 1 ,2003
ANGELA SANTAMARIA CHAVARRO,"Estrategias políticas y estrategias jurídicas múltiples: la defensa de las víctimas del norte del cauca colombiano. Acción de los pueblos indígenas (Chile-Colombia)" Derechos Humanos En América Latina. Miradas Cruzadas Sobre La Mundialización Y La Circulación Internacional Del Conocimiento Experto Jurídico . En: Colombia ISBN: 978-958-8378-31-2 ed: Editorial Universidad Del Rosario , v.500 , p.83 - 106 x ,2008
ANGELA SANTAMARIA CHAVARRO, "desplazamiento forzado indigena por la violencia en Colombia: Una de las paradojas del multiculturalismo colombiano" García, Andrée (Coordinadora), Repensar La Pluralidad, Red Iberoamericana De Justicia Constitucional, Valencia, En: España ISBN: 978-84-9876-627-1 ed: Tirant Lo Blanch , v. , p.115 - 158 1 ,2009
ANGELA SANTAMARIA CHAVARRO, "Stratégies politiques et stratégies juridiques multiples. La défense des victimes du haut Naya au nord du Cauca Colombien" Luttes Autochtones, Trajectoires Postcoloniales (Amériques, Pacifique). En: Francia ISBN: 978-2-8111-0234-0 ed: Editions Karthala , v. , p.67 - 117 1 ,2009
ANGELA SANTAMARIA CHAVARRO, "Redes de defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas: experiencias cruzadas de incidencia en política nacional e internacional (OIK, ONIC y CIT)" Conflictos Y Judicialización De La Política En La Sierra Nevada De Santa Marta. En: Colombia ISBN: 9789587381405 ed: Centro Editorial Universidad Del Rosario , v. , p.3 - 80 1 ,2010
ANGELA SANTAMARIA CHAVARRO, "Santamaría, Angela. 2009. ¿Desplazamiento forzado indígena por la violencia en Colombia: Una de las paradojas del multiculturalismo colombiano?" García, Andrée (Coordinadora), Repensar La Pluralidad, Red Iberoamericana De Justicia Constitucional, Valencia. En: España ISBN: 84-9876-627-3 ed: Tirant Lo Blanch , v. , p.225 - 262 N/A ,2009
Docencia
Cursos formales con contenidos de paz, conflictos y postconflicto.
Pregado
Movimientos sociales y Luchas políticas
Posgrado
Coloquio Doctoral, Estudios Políticos e Internacionales
Extensión
Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena de la Universidad del Rosario-desde 2007-actualmente. Con más de 1000 estudiantes indígenas que han pasado por nuestras aulas itinerantes en los territorios. Más de 12 Diplomados Interculturales en la Sierra Nevada de Santa Marta, Amazonia, Eje cafetero y contextos urbanos. Hemos realizado un trabajo en los últimos años centrado en las mujeres indígenas y la construcción de liderazgos colectivos.