Maestría en Periodismo Universidad del Rosario
Información sobre la Maestría en Periodismo de la Universidad del Rosario, Publicaciones Semana y Rcn Radio y Televisión.
Kr. 5 No. 15- 37 edificio Dávila of. 502
Bogotá
Cundinamarca
Colombia

Maestria

Perfiles

Profesores y conferencistas

Admisiones

Lecciones Inaugurales

Contáctenos

Inscríbase
Más información
Buscador Google

logo
Menú:
  • La Universidad

  • Programas Académicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • UR Internacional

  • Proyección Social

  • Bienestar

Maestría en Periodismo

Escuela de Ciencias Humanas

Menú
    • Inicio
      • Slider
      • Estudiantes-Egresados
      • Galerias
    • Maestria
      • Presentación
      • Asignaturas
      • Preguntas Frecuentes
      • Eventos Realizados
    • Perfiles
    • Profesores y conferencistas
    • Admisiones
    • Lecciones Inaugurales
    • Contáctenos
Escuela de Ciencias Humanas >> Maestría en Periodismo » Maestria » Eventos Realizados

2013

6 de mayo de 2013

Yesid Toro Meléndez, quien debió abandonar Cali, luego de recibir  amenazas tras la publicación de su libro 'Complot para matar al Diablo', que habla del fenómeno del sicariato en Cali.
Claudia Julieta Duque, periodista de Radio Nizkor.
Germán Ortiz, Universidad del Rosario, Escuela de Ciencias Humanas.  

26 de abril de 2013

Marco Navas, Profesor del programa de doctorado en Derecho y de la Maestría Internacional en Derecho, e investigador de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador).

20 de marzo de 2013 

Mark Devenport, Editor político de la oficina de la BBC en Irlanda del Norte y autor del libro Flash Frames. Twelve years reporting Belfast, que analiza la manera como la prensa cubrió las negociaciones de paz en Irlanda del Norte.
Álvaro Sierra, Editor jefe de la Revista Semana y excoordinador de Maestría de Estudios de Medios, Paz y Conflicto, en la Universidad para la Paz, en Costa Rica.
Simone Bruno, Presidente de la Asociación de Prensa Internacional de Colombia (APIC), que reúne a periodistas de medios extranjeros que trabajan en Colombia.

2012

22 y 23 de noviembre de 2012 

Hille Van der Kaa
, Universidad de Tilburg (Holanda)
Tom Johnson, Institute for Analytic Journalism, EE.UU
Miriam Forero, Consejo de Redacción – Universidad del Rosario.
Olga Lucía Lozano, La Silla Vacía
Juan Carlos Guerrero, Universidad del Rosario, Facultad de Gobierno
Danghelly Zúñiga, Universidad del Rosario, Escuela de Ciencias Humanas
Óscar Parra, Universidad de Rosario – Verdadabierta.com
Javier Cruz, director archivo Publicaciones Semana.
Fabián Hernández, Misión de Observación Electoral
Álvaro Duque, Universidad del Rosario – maestría en Periodismo

29 de Octubre de 2012 

Humberto Padgget
, periodista de la revista mexicana EmeEquis. Premio Ortega y Gasset y premio Rey de España de Periodismo 2012.

26, 27 y 28 de agosto de 2012 

Miguel Ángel Bastenier
, ex subdirector adjunto del diario El País de España, premio Maria Moors Cabot de Periodismo 2012.

14 de mayo de 2012

John Dinges
, Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, EE.UU.

9 y 10 de mayo de 2012 

Frank LaRue
, Relator Especial de la ONU para la Libertad de Expresión
Juan Carlos Forero, profesor Facultad de Jurisprudencia Universidad de Rosario
Natalia Tobón, profesora Facultad de Jurisprudencia Universidad de Rosario
Arturo Carrillo, profesor Universidad George Washington
Fabio López, Investigador del IEPRI, U. Nacional de Colombia.
Carlos Cortés, maestrando del programa “Media and Communications Governance”, del London School of Economics.
Elizabeth Ungar, directora ejecutiva de Transparencia Colombia.
Andrés Morales, director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).
Denis Porto, profesor Universidad del Rosario
Jesús Flores, Universidad Complutense de Madrid.
Camilo García, autor del libro “Mucho Hacker”.
José Antonio Sánchez, editor de ElTiempo.com
María Elvira Bonilla, editora revista digital kien&ke
Hernando Paniagua, editor de Caracol.com
Mauricio Beltrán, profesor Facultad de Jurisprudencia Universidad de Rosario

7 de mayo de 2012 

Jesús Flores
, U. Complutense de Madrid.
Guillermo Franco, investigador del uso de las redes sociales en el periodismo y traductor del libro “Las 10 mejores prácticas para medios sociales” (Knight Center, 2011).
Mauricio Jaramillo, especialista en tecnología aplicada a las redes sociales.
Denis Porto, profesor investigador de la Universidad del Rosario.
Renata Cabrales, editora de redes sociales de la Casa Editorial El Tiempo.
Karen de la Hoz, Community Manager de El Espectador.
Carlos García, Editor de participación y redes sociales de Caracol Televisión
Andrés Laverde, Editor de redes sociales de Publicaciones Semana.
Moderadores: Ávaro Duque y Danghelly Zúñiga.

2011

27 y 28 de octubre de 2011 

Maryluz Vallejo
, Universidad Javeriana, Colombia.
Raquel Ritter Longhi, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.
Javier Correa, Universidad Central, Colombia.
Margarita Orozco, Universidad Externado, Colombia.
Fabio López La Roche, Universidad Nacional de Colombia.
Raúl Rodríguez, Programa de Libertad de Expresión de la Universidad de Chile.
Ignacio Gómez, Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Colombia.
Roberto Gayón, Fundación Universitaria Inpahu, Colombia.
Raúl Acosta, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia.
Mireya Márquez Ramírez, Universidad Iberoamericana, México.
Víctor Manuel García, Universidad de La Sabana, Colombia.

Moderadores: Álvaro Duque y Danghelly Zúñiga.

8 de septiembre de 2011

Fernando Quijan
o, director del diario La República.
María Elvira Bonilla, directora del portal Kienyke.com
María Alejandra Villamizar, directora del portal ElconfidencialColombia.com

3 de mayo de 2011 

Editson Chacón
, editor de Vanguardia.com
Karen de la Hoz, editora de ElHeraldo.co
Leonardo Rodríguez, editor de ElEspectador.com, Cromos.com.co y Shock.com.co.
Osiel Villada, editor de ElPais.com.co
Mauricio Díaz (@oyerista en twitter), del portal www.colombiaincluyente.org
Carlos Cortés, elegido mejor bloguero por los lectores de LaSillavacia.com
Simón Posada, editor del portal KienyKe.com.

11 de abril de 2011 

José Gabriel Fernández
, profesor del Máster en Periodismo de la Universidad Juan Carlos I de Madrid.
Camilo Durán Casas, periodista de Caracol Radio y del programa El Radar de Caracol Televisión.

15 de marzo de 2011 

Catalina Botero Marino
, Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Mauricio Herrera Ulloa, periodista costarricense de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Juan Carlos Iragorri, Director Maestría en Periodismo Universidad del Rosario – Semana.
Alejandro Botía, Jefe de Redacción del diario caraqueño Tal Cual.
Marta Elvira Soto, editora de la Unidad Investigativa del diario El Tiempo.
Norbey Quevedo, editor de la Unidad Investigativa del diario El Espectador.
Álvaro Duque, Universidad del Rosario.


Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo Institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Casa UR
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Oportunidades de mejora

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (031) 2970200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones | Aviso de privacidad

TRABAJE CON NOSOTROS

Distinciones

QS Stars
Acreditación Seal
Acreditación institucional
Efr URosario
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno