Historia del Museo
El Museo de la Universidad del Rosario surge como una respuesta a la necesidad de mantener viva la memoria y la historia de la Universidad. El legado del fundador fray Cristóbal de Torres, representado en el claustro y la capilla de La Bordadita, hoy de 365 años, encierra un patrimonio para conservar y mantener. Renovar el mensaje del Fundador nos brinda un espacio de ideas y debates donde la participación e interacción se abren camino.
Misión
El Museo de la Universidad del Rosario es un proyecto cultural dinámico para coordinar, gestionar, adquirir, conservar, investigar y difundir con fines de estudio, educación y esparcimiento, el patrimonio cultural material e inmaterial institucional permitiendo, tanto a la comunidad rosarista como al público general, conocer, valorar y reflexionar sobre los procesos históricos, artísticos, científicos y simbólicos, mediante estrategias museológicas y museográficas en salas de exposiciones y en ámbitos virtuales y digitales.
Visión 2020
Para 2020, el Museo de la Universidad del Rosario, desarrollado con altos estándares curatoriales, será símbolo de la preservación y gestión del patrimonio, articulado con la docencia y la extensión. Un Museo consolidado como indicador de desarrollo y cultura, líder en la implementación de estrategias virtuales, digitales y presenciales para la activación del patrimonio cultural y de las colecciones. Un Museo que adelanta procesos de participación con la comunidad académica rosarista y la ciudadanía en general para promover la educación y la interpretación participativa, como ejemplo de buenas prácticas museísticas universitarias.