El Proyecto Latinoamericano de Asuntos Nucleares – PLAN se constituyó como un proyecto de investigación destinado a hacer visible y a promover la importancia del estudio de los asuntos nucleares en América Latina. El PLAN nació en septiembre del 2011 por medio de un acuerdo entre la Universidad del Rosario, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega y la Sección para la Seguridad Global y Desarme.
Teniendo en cuenta que en Colombia el tema de Asuntos Nucleares no ha sido estudiado con la profundidad y divulgación necesaria, las Facultades de Ciencia Política y Gobierno, y de Relaciones Internacionales asumió el reto de convertir este proyecto en una iniciativa pionera en la cual se buscó formar investigadores en asuntos nucleares, cuyos aportes contribuyeran a la generación de conocimiento.
El PLAN permitió mostrar el nuevo entorno global caracterizado por la multipolaridad y por una tendencia general y marcada hacia la dispersión de las amenazas, las cuales tras el fin de la Guerra Fría dejaron de estar localizadas esencialmente en estados potencia.
Esta dispersión de las amenazas ha traído consigo dinámicas que han generado alerta dentro de la comunidad internacional y de las cuales la región sudamericana no es ajena. En especial si consideramos que su alcance para impactar la seguridad nacional y hemisférica se ha aumentado en los últimos años. En ese sentido, fue pertinente la investigación desde la academia en estos temas.