Las universidades colombianas se encuentran comprometidas con la calidad de la educación superior. Esta apuesta por la excelencia ha sido reconocida en 2017 por medio de diferentes distinciones internacionales. Los principales rankings y sellos de calidad permiten evidenciar los avances de las instituciones colombianas en materia de investigación, docencia, relacionamiento con el entorno e internacionalización, entre otros.
La Universidad del Rosario se encuentra entre el grupo selecto de universidades reconocidas este año, como reflejo de su apuesta decidida por consolidar una comunidad universitaria de alto desempeño con vocación internacional y altamente comprometida por aportar a los grandes temas del país.
QS Stars – un sello de calidad
QS Stars es un proceso de auditoría y calificación de universidades, desarrollado por la empresa británica Quaquarelli Symonds, la misma que genera los rankings QS de universidades a nivel mundial. Su objetivo es valorar las instituciones desde una perspectiva más objetiva y amplia, puesto que evalúa las instituciones desde ocho ángulos diferentes, incluyendo investigación, internacionalización, docencia y empleabilidad entre otros. Este proceso entrega a la institución un número de estrellas, que van de una a cinco, de acuerdo a su desempeño en los criterios de evaluación con respecto a estándares mínimos de calidad.
QS otorgó a la Universidad del Rosario cuatro estrellas, ubicándose en un selecto grupo nacional, en el que únicamente se encuentran otras dos instituciones: la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional. La auditoría reconoció especialmente los procesos de docencia, la dinámica y servicios de empleabilidad, así como la infraestructura física y tecnológica a disposición de la comunidad.
Ranking Scimago 2017
Scimago Institutions Rankings es una clasificación mundial de instituciones que evalúa tres criterios principales: producción de investigación de calidad, el aporte académico a los procesos de innovación y el impacto social generado en medios digitales. En su versión 2017, clasificaron 222 Universidades latinoamericanas y figuran 21 a nivel Colombia en este importante listado. La Universidad del Rosario está en el top 4 de las universidades Colombianas, junto con la Universidad Nacional, la Universidad de los Andes y la Universidad de Antioquia.
Félix de Moya, creador de esta importante clasificación, resaltó el crecimiento de la producción científica del país frente a la región latinoamericana. El Rosario se reconoció como una de las instituciones con aportes considerables en este ámbito, logrando un 16% de aumento en producción científica entre 2015 y 2016.