Buscador Google

Menú principal:
  • La Universidad

  • Programas Acádemicos

  • Admisiones

  • Investigación

  • Internacionalización

  • Proyección Social

  • Bienestar

Periódico Nova
Menú
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Cultura
  • Empresa
  • Medio Ambiente
  • Judicial
  • Deportes
Periodico Nova Et Vetera » Salud » Seis Rosaristas en la junta de ACOME
Publicado: 27 de septiembre 2017

Seis Rosaristas en la junta de ACOME

Cristian David Laverde
Redacción Nova et Vetera

 
Con el fin de promover y contribuir a la constante formación integral de los futuros profesionales de la salud en todo el país, fue fundada en el año 2002 la Asociación Colombiana Médica Estudiantil (ACOME), que el pasado 9 de septiembre posesionó a 6 Rosaristas como miembros de la junta de su seccional Bogotá.

Se nombró en calidad de presidente a Miguel David Quintero quien cursa décimo semestre, como vocal de Publicidad a Camila Ortiz, vocal de Educación a Carlos Rodríguez, vocal de Salud Sexual y Reproductiva a Tatiana Pabón, secretario Capitular a Diego Alejandro Rodríguez, y finalmente a Daniela del Gordo como vocal de Intercambios y Asuntos Internacionales. 

ACOME tiene como fin velar por el constante desarrollo, representación y reiterada búsqueda de iniciativas que impacten de manera positiva el entorno de las diferentes facultades que a lo largo del país se congregan en la asociación. Está dividida en capítulos o delegaciones departamentales, entre ellos, Antioquía, Bogotá, Bolívar, Caldas, Cali, Cauca, Nariño, Santander, Sucre y Tolima.

Además, cuenta con vocalías que abarcan temas que hacen parte de la profesión de sus asociados, entre ellas asuntos internacionales, educación médica, logística y proyectos, salud y derechos humanos, proyección social, salud ambiental, salud sexual y VIH-SIDA, talento humano y ACOME - FELSOCEM.

Uno de los eslogan de la asociación es ser médicos más allá de los consultorios, Nova et Vetera consultó con Miguel David Quintero sobre esta iniciativa, quien expresa que los estudiantes y futuros médicos deben preocuparse no solo por la situación actual de la salud en Colombia, también de las problemáticas sociales que aquejan a las comunidades vulnerables y buscar soluciones que puedan implementar a través de sus servicios, con el fin de llegar a ser los médicos que el país necesita.

“Nos preocupamos por la situación política y de salud en el país, por ello pretendemos con propuestas y acciones trabajar para ayudar a mejorar las condiciones de las poblaciones que lo necesiten”, afirma Miguel David.

La Asamblea Nacional Acomista Interna (ANAI), es el evento donde se trazan los objetivos y proyectos que durante el próximo año se busca implementar. ANAI 2017 ‘Medicina Humanizada’ tendrá lugar en Bucaramanga, Santander del 12 al 16 de octubre; durante el evento se hará la elección de la nueva junta nacional de asuntos internos, además se intercambian ideas y experiencias para implementar en cada uno de los capítulos.

Quintero asevera que han sido varios los factores preponderantes para seguir fortaleciendo los lazos dentro del gremio, y en compañía de importantes colaboradores como el Dr. Luis Carlos Leal, presidente de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR), la Dra. Carolina Corcho, vicepresidenta Gremial de la Federación Médica Colombiana y la representante a la Cámara Sara Piedrahita, ACOME ha venido involucrándose en el trabajo que implica obtener mejores condiciones como profesionales de la salud.

Finalmente, Quintero indica que los principales objetivos durante su presidencia son lograr una mayor motivación en las vocalías, para realizar más eventos académicos y congregar a las 13 facultades de medicina de la ciudad en la asociación. 

Te puede interesar

Te invitamos a participar del Primer Congreso COLCA

Encuentro interuniversitario de Fonoaudiología en el Rosario

Convocatoria profesor auxiliar de carrera: Fonoaudiología

Desayuno de Egresados Programa de Fonoaudiología EMCS

Convocatoria para proveer un cargo de Profesor Asistente

Seis Rosaristas en la junta de ACOME

Eventos

Más eventos

Redes institucionales

Facebook URosario Twitter URosario Youtube URosario Google + Instagram Linkedin

Economía

Clima

El clima en Bogotá

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Servicios virtuales

  • Correo institucional
  • Pasaporte virtual
  • E-Aulas
  • Apoyo Financiero
  • Registro y control
  • Servicios en línea
  • Consultorio jurídico
  • Recorrido virtual
  • Oportunidades de mejora

Encuentra URosario en:

Linkedin Instagram Youtube URosario Twitter URosario Facebook URosario
Medios UR

PBX: (601) 297 0200
Calle 12C No. 6-25 - Bogotá D.C. Colombia Google maps
Sedes | Términos de uso | Mapa del sitio | Distinciones

Distinciones

QS Stars
Acreditación institucional
Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación
Derechos Pecuniarios, Reglamentos y Constituciones, Bienestar Universitario: Política y Programas /
Protección de datos: Política - Solicitudes | Aviso de privacidad
Personería Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno